Andeluna invita a su experiencia de vino y montaña

La reconocida bodega del Valle de Uco tiene preparado una interesante propuesta gastronómica con diversas actividades, para que mendocinos y turistas disfruten por igual.

Este verano Andeluna acerca un programa turístico con propuestas gastronómicas y actividades para disfrutar del paisaje en diferentes momentos del día con una copa de vino en la mano, contemplando la mutación de la montaña, y vivir la experiencia que define a la bodega: “somos vinos de montaña”.

Este programa invita a deleitarse con los diferentes Menús del restaurante, ver la caída del sol en las Tardecitas en Andeluna desde los jardines de la bodega, divertirse aprendiendo en las Clases de Cocina o el Juego del Blend. Además, realizar Visitas guiadas y Degustaciones. Todas las actividades se realizan cumpliendo el protocolo por la pandemia de COVID-19: uso de barbijo obligatorio, alcohol en gel en las mesas y espacios comunes, aforo de acuerdo a la capacidad, distanciamiento social, las visitas se realizan por los exteriores de la bodega, entre las medidas más importantes.

La propuesta gastronómica del restaurante de Andeluna nace de la Cocina Argentina, con ingredientes regionales, haciendo énfasis en la percepción de la montaña en cada detalle. Los productos utilizados son orgánicos en su mayoría, provenientes de una huerta en la zona y cuidadosamente seleccionados. Es por esta razón que el menú cambia con el paso de las estaciones. Todo el equipo participa en cada nueva propuesta, desde el chef al enólogo, para lograr lo mejor, como en cada cosecha.

Se ofrecen diversas opciones de menú para disfrutar en el restaurante - abierto de martes a domingos en el turno de las 12:30hs o de las 14hs. - como el Menú de 2 pasos ($1600 por persona) o Menú de 4 estaciones ($2910 por persona) donde se marida cada propuesta junto a un vino.

En las Tardecitas en Andeluna ($1860 por persona), una degustación durante la caída del sol, se ofrece el Menú en los sillones, que se disfruta de modo distendido en los jardines de la bodega, frente a la imponente Cordillera de los Andes. La actividad está disponible viernes, sábado y domingo con reserva previa.

La bodega ofrece diferentes alternativas de degustaciones para que los visitantes puedan armar su mejor experiencia probando una buena selección de los vinos de montaña de Andeluna, como La Montaña en una copa ($870 por persona) que incluye 4 copas de vino, de las diferentes líneas del portfolio de Andeluna; junto al viñedo. Además, la opción Andeluna en Privado (consultar tarifas) que incluye 5 copas de vino, degustando diversos varietales de la familia de productos de la bodega.

El Juego del Blend ($1140 por persona) es una experiencia diferente donde podrán crear su propio vino, diseñarán su etiqueta, idearán el nombre y luego se llevarán su botella. El concepto de esta actividad es que mediante el juego a ser enólogo, aprendan las diferencias entre los varietales y desafiando las estructuras. La actividad está liderada por un guía en todo momento y tiene la opción de realizarse en familia con niños.

En las Clases de cocina los visitantes pueden ser protagonistas del corazón de los sabores de la cocina de Andeluna. La actividad comienza a las 10:00hs finalizando con el almuerzo de 4 Estaciones a las 12:30hs. Se elabora y prepara la Mise en place; empanadas criollas, elaborando una versión propia de empanada con ingredientes creativos. Además, incluye una charla con el chef y su staff sobre anécdotas y la coordinación de tareas, siempre acompañado por copa de vino. Para finalizar, se disfruta el menú completo en una mesa con ubicación privilegiada. Actividades para grupos de hasta 10 personas.

Andeluna elabora Vinos de Montaña. Está ubicada en Gualtallary, uno de los terruños más propicios de la provincia de Mendoza para elaborar vinos de alta gama y con identidad propia. La bodega se encuentra bajo la conducción de la familia Barale desde el año 2013, siguiendo principios de responsabilidad y sustentabilidad de los recursos, así como también orientando sus vinos a las tendencias internacionales de consumo. La enología está a cargo de Manuel González Bals, con la asesoría de Hans Vinding-Diers.

Coordenadas

Reservas: Cel: (54) 9 261 508 9525 / E- Mail:  visitas@andeluna.com.ar

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.