Bodega Kaiken presenta su nueva y burbujeante experiencia enoturística

A su amplio abanico de experiencias de turismo enológico, Bodega Kaiken suma una nueva opción que tiene a los espumantes como protagonistas. 

Se trata de “Conociendo los espumantes de Kaiken”, que incluye la tradicional recorrida, una visita a la renovada Cava de Espumantes y la degustación de Extra Brut y Brut Rosé. Siempre en el marco de centenarios viñedos y con la vista deslumbrante de la Cordillera de los Andes, la bodega ubicada en Vistalba, Luján de Cuyo, abre sus puertas para invitarnos a despertar los sentidos

Rodeada de viñedos centenarios y con una impactante vista de la Cordillera de los Andes, Bodega Kaiken se presenta como una opción ineludible para los visitantes que apuestan al turismo enológico. Su cercanía a la ciudad de Mendoza -a tan sólo 20 kilómetros, en Vistalba, Luján de Cuyo- y la belleza de su entorno, sumado a la variedad de entretenidas propuestas enoturísticas que ofrece, hacen de Kaiken una bodega imperdible para turistas y locales.

La propuesta se completa con una charla para adentrarse en el método tradicional o también conocido como “Champenoise”, que es utilizado para la elaboración de espumantes en la región de Champagne, en Francia. Desde cómo se realizan los vinos base, la toma de espuma, el removido manual en los pupitres, los detalles y secretos de este método.

Cómodamente sentados en la sala privada, se ofrece una degustación de los vinos Estate Rosado de Malbec, Estate Chardonnay y Ultra Pinot Noir.  El broche de oro es con dos espumantes elaborados a partir de uvas Pinot Noir y Chardonnay, Kaiken Extra Brut y Kaiken Brut Rosé.

“Luego de un arduo trabajo conjunto entre las áreas de Enología, Marketing y Hospitalidad, damos comienzo a esta nueva experiencia para todos nuestros visitantes. Realmente nos pone muy contentos poder sumar esta propuesta que da a conocer en profundidad los espumantes de Bodega Kaiken, elaborados bajo el método tradicional. Quienes nos visiten podrán adentrarse en este particular mundo y conocer nuestra Cava de Espumantes, recientemente renovada para ofrecer una experiencia inigualable”, explica Carolina Macaya, responsable de Hospitalidad de Bodega Kaiken.

Dos espumantes con el sello Kaiken

Los espumosos incluidos en la flamante experiencia, fueron elaborados por el equipo enológico que integran Gustavo Hörmann, Juan Pablo Solis y Nicole Monteleone junto a Aurelio Montes Sr. como enólogo consultor.

De gran brillo y un sutil tono dorado a la vista, el espumoso Kaiken Extra Brut ofrece aromas complejos de frutas, como manzana verde y toques a mantequilla en combinación con notas minerales que realzan su delicadeza. En boca es fresco y a la vez potente. Posee una acidez vivaz y un cuerpo y estructura elegante gracias al aporte del Pinot Noir. De final largo y retrogusto persistente, con toques tostados y de almendras.

En tanto, Kaiken Brut Rosé es de un precioso color rosado brillante que demuestra vivacidad y sensualidad. Posee aromas a frutos rojos acompañados con notas de pan tostado. De boca fresca y sedosa, este espumante se destaca por la finura de sus burbujas.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.