Bodega Piedra Negra relanza su tienda online con novedades

Con el objetivo de ofrecer una experiencia más amena al consumidor, la bodega relanza su tienda virtual incorporando nuevas funcionalidades que la hacen más dinámica, ágil y atractiva. El objetivo es acercar a los usuarios todos los productos que integran el portfolio de Piedra Negra, incluyendo los vinos orgánicos y bebidas espirituosas de Los Chacayes y los que François Lurton elabora en otros países. Entre las novedades, se añadieron propuestas especiales, descuentos y combos sorprendentes.

Es un hecho que, cada vez más, los consumidores se vuelcan a realizar sus compras online. De hecho, antes de la pandemia -según estadísticas de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico- las tasas de crecimiento del e-commerce crecían año a año en un promedio del 50%. La pandemia aceleró notablemente esta tendencia especialmente en el caso de los vinos y otras bebidas alcohólicas, y hoy ya nadie duda que este cambio en la conducta de los consumidores llegó para quedarse.

En este contexto surgieron más y mejores propuestas tanto de las bodegas como de las vinotecas buscando cubrir la demanda de los consumidores. Para dar una mejor respuesta a esta necesidad, Bodega Piedra Negra, precursora y principal impulsora del IG Los Chacayes, anunció el relanzamiento de su tienda online: https://tienda.bodegapiedranegra.com.

Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra y para que más consumidores puedan disfrutar de los vinos orgánicos y bebidas espirituosas de la bodega, el rediseño de la tienda permite una búsqueda rápida y ágil.

En la tienda es posible elegir cualquier producto del portfolio, tanto de los que la bodega elabora en IG Los Chacayes, en Mendoza, así como de los vinos y bebidas espirituosas que François Lurton elabora en otros países como Francia, España y Chile.

Se presentan, además, opciones por caja y también individuales de acuerdo con el producto, y hay disponibles combos para quienes buscan diversidad en el pedido. Asimismo, habrá oportunidades especiales para que todos puedan conocer los vinos de Los Chacayes sin moverse de casa.

Cada mes, la tienda propondrá a los usuarios distintos descuentos y propuestas diferenciadas para ocasiones clave como el Día del Padre, Día de la Madre, Día del Malbec, etcétera. 

En cuanto a los combos que se ofrecen, están pensados en función de las necesidades y gustos de los usuarios. “Algunos combinan vinos varietales de un mismo segmento, otros son mix de Malbec de distintas gamas y también tienen la posibilidad de hacer su propia elección”, explica Lucía Ordoñez, directora Comercial de Bodega Piedra Negra.

Una mejor experiencia virtual

Las tiendas online son para las bodegas un lugar donde sus clientes pueden comprar, pero sobre todo un recurso estratégico. Allí presentan sus líneas, sus precios oficiales y lanzamientos. Representa la imagen frente a los consumidores y es donde se puede conocer el interés que hay por cada una de las etiquetas. 

“Hoy se sabe que la decisión de compra de los consumidores es online, más allá de que finalmente se decidan por comprar online o lo hagan en vinotecas. Los consumidores buscan, comparan, evalúan y luego eligen, y para ellos es importante que puedan encontrar toda la información de forma ágil y atractiva”, subraya Lucía.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.