Colosso Wines y Sottano agrandan porfolio de ventas

Mediante una alianza estratégica realizada en marzo de este año, el equipo de ventas de las bodegas Sottano y Colosso Wines se hará cargo además de comercializar etiquetas de las reconocidas bodegas Alandes y La Coste de los Andes. De esta manera, estas 4 bodegas mendocinas centralizan sus esfuerzos para llegar a cada vez más ciudades argentinas y en el extranjero.  

Entre las etiquetas de Alandes se destacan Alandes Paradoux Red Blend, Alandes Paradoux Blanc, Alandes Malbec, Alandes Gran Cabernet Franc y Alandes Concrete Tank. Todas ellas llevan el sello del reconocido winemaker Karim Mussi, hacedor de vinos multipremiados en los certámenes más exigentes del mundo, quien al igual que Héctor Lanosa, CEO de La Coste de Los Andes se mostró optimista y expectante por esta alianza: “Sabemos de la capacidad del equipo de ventas de Colosso y Sottano y de su llegada a todo el país, razón por la cual decidimos confiar en ellos para esta nueva etapa”, explicaron.


En el caso de La Coste de los Andes se incorporan a la venta la línea ícono, La Coste de los Andes Malbec, y su línea más fresca/joven "Andillian" con sus variedades Malbec Luján (etiqueta blanca), Malbec Los Chacayes (etiqueta/linea negra) Unique Blend, Chardonnay, Cabernet Franc y Torrontés. Y también se suman los rosados producidos en Chateau La Coste (bodega “madre” de LCA mendocina)  que desde La Provence, Francia, ofrecen algunos de los mejores rosados del mundo: Chateau La Coste Rosé, Rosé d´une Nuit, Grand Vin Rosé y La Bulle de La Coste, todos ellos ahora incorporados también al portfolio de ventas de Colosso Wines y Sottano

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.