Cuatro tintos tucumanos para brindar en el día de la Independencia

En la provincia funcionan 18 emprendimientos productivos que elaboran vinos de gran calidad.

A más de 2.000 metros de altura, en el Valle Calchaquí, las bodegas locales producen más de 90 etiquetas.

Son 130 las hectáreas de vid plantadas en el Valle Calchaquí y el 40% de las vides plantadas le corresponden a la uva malbec.

Te dejamos cuatro etiquetas recomendadas que son el fruto de las viñas tucumanas para festejar este 9 de Julio con vinos de la cuna de la Independencia.

SIETE VACAS RESERVA MALBEC CABERNET FRANC
Un vino de la Bodega Las Arcas de Tolombón. Es el fruto de la producción de viñedos ubicados en Colalao del Valle, a una altura de 1.950 msnm.

Los viñedos se extienden a través de los Valles Calchaquíes entre los 1.750 y 3.100 metros de altura, logrando expresar su tipicidad con una gran amplitud térmica mayor a 26 ° C.

De color rojo intenso con tintes rubies, suaves y maduros. En nariz tiene notas de pimiento, pimienta y especies.

En boca tiene buen volumen y estructura, armónico con buen final de taninos suaves y maduros.

Tiene un paso de 10 meses por barricas de roble francés. El enólogo es Jose Luis Mounier.

Precio sugerido: $810

ALTOS LA CIÉNAGA BLEND
Uvas cosechadas a mano. El especial cuidado en el tratamiento de la fruta son aspectos fundamentales de Altos La Ciénaga.

El enclave geográfico del terruño, una zona de gran amplitud térmica donde las vides maduran lenta y equilibradamente concentrando aromas, sabores y colores.

Corte mayoritario de Shiraz, Malbec y Cabernet Sauvignon, propone una aromática profunda y misteriosa, en donde la madera es un dato clave que suma a las notas frutales, confitadas y de alcanfor.

En boca es jugoso, de buena estructura y con el paso vigoroso de unos taninos nuevos.

Este vino proviene de viñedos de Colalao de Valle, Tafi del Valle, a una altura de 2.350 msnm.

Tiene un paso de 7 meses en barricas.

Precio sugerido: $740

PAZIOCA MALBEC RESERVA
Bodega Fortaleza produce este Malbec criado durante 24 meses en barricas de roble francés y otros 6 de estiba en botella.

Este vino se elaboró a partir de una cuidadosa selección de uvas Malbec del corazón del Valle Calchaquí.

Es un vino de color rojo intenso con tintes violáceos, a la nariz de frutos rojos, especiado, el tostado es aportado por su paso por roble francés, en boca de gran volumen, taninos suaves y maduros, con gran complejidad, elegancia y largo final.

Precio sugerido: $999

ALBAROSSA MALBEC
En los Valles Calchaquíes, provincia de Tucumán, a una altura de 1.836 metros sobre el nivel del mar, ha nacido este Malbec.

Un vino que al resumir toda la fuerza de la estructura climática y las virtudes de su suelo, con uvas de primerísima calidad y una maduración ideal, nos brindará un momento de vida, de placer, de alegría.

De color rojo rubí y aroma sutilmente dulce con especiados muy sutiles y notas de mermeladas y frutas rojas. Paladar sabor amable de ciruelas y especias, y largo final.

Precio sugerido: $600

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.