El vino argentino brilla: los IWC Wine Industry Awards Argentina ya tienen ganadores

Buenos Aires fue escenario del lanzamiento de una celebración inédita para el sector vitivinícola argentino: la primera edición del IWC Wine Industry Awards Argentina 2025, que reunió a más de 600 invitados entre productores, comunicadores, sommeliers, distribuidores e influenciadores del mundo del vino.  

Organizado con el respaldo del prestigioso International Wine Challenge (IWC) de Londres, el evento combinó una feria de degustación con conferencias especializadas —las IWC Talks— y una gala para premiar a quienes impulsan la industria local con innovación, calidad y visión. 
entornoeconomico.com

Durante la jornada, más de 30 bodegas expusieron sus etiquetas emblemáticas y propuestas emergentes, mientras referentes del ámbito disertaron sobre temas entre los que se contaron el valor del terruño, el marketing del vino, las tendencias de consumo y la sustentabilidad en viñedos. 
entornoeconomico.com

La gala de premiación —la “Gala de los Protagonistas del Vino”— coronó los esfuerzos de diversos actores del ecosistema vitivinícola argentino. Entre los galardonados se destacan:

Mejor Comunicador del Vino: Fernando Musumeci 
entornoeconomico.com

Mejor Influencer del Vino: Marisol de la Fuente 
entornoeconomico.com

Mejor Distribuidor de Vinos: Aldo’s & Jarilla 
entornoeconomico.com

Mejor Hotel Enoturístico: Susana Balbo Winemaker’s House 
entornoeconomico.com

Mejor Restaurante en Bodega: Osadía de Crear (Susana Balbo Wines) 
entornoeconomico.com

Mejor Vinoteca: Soil Wines 
entornoeconomico.com

Mejor Tienda Online: Bonvivir 
entornoeconomico.com

Mejor Experiencia Enoturística: Viña Cobos 
entornoeconomico.com

Mejor Wine Bar: Vico Wine Bar 
entornoeconomico.com

Mejor Packaging de Vino: Bodegas Salentein 
entornoeconomico.com

Personalidad del Vino: Pedro Aznar 
entornoeconomico.com

Un anuncio sobresaliente fue la confirmación de que la edición 2026 del IWC Américas se realizará en América, y junto con la segunda edición del IWC Wine Industry Awards Argentina hará una escala histórica para la región. 

El impacto del evento va más allá de los premios. Reunir a todos los actores de la cadena del vino —productores, comercializadores, comunicadores, diseñadores— en un solo espacio potencia el diálogo, visibiliza proyectos emergentes y refuerza la idea de que el vino argentino puede competir con identidad propia a escala global.

Si en esta primera edición se sentaron las bases, queda ahora desplegar ese impulso hacia adelante: fortalecer las redes de comercialización exterior, mejorar la comunicación de marca, potenciar el enoturismo y consolidar la innovación en cada eslabón de la cadena. En cada copa premiada hubo un mensaje: el vino argentino no solo celebra sus éxitos, sino que apuesta con ambición por lo que está por venir.

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.