Gran Reserva Malbec 2017 de Corazón del Sol reconocido

Junto con la puntuación, el vino también fue elegido y destacado por el editor de la reconocida revista norteamericana. Según el informe de la publicación, se ubica entre los 3 mejores vinos de Argentina.


 

El Gran Reserva Malbec, de la línea de alta gama de Bodega Corazón del Sol (Los Chacayes, Tunuyán) vuelve a ser reconocido por una publicación internacional; esta vez, con su cosecha 2017.


Fue la revista norteamericana Wine Enthusiast la que le otorgó, en su informe anual, 95 puntos, colocándolo como el segundo mejor vino de una bodega argentina y, además, con el plus de haber sido elegido como uno de sus favoritos por el editor de la misma. 

“Es una de las revistas más reconocidas de Estados Unidos y, a la vez, ese país, nuestro principal mercado. Por lo tanto, creemos que estos 95 puntos es un reconocimiento que nos otorga un importante posicionamiento; y es la primera vez que obtenemos esta performance”, comentó Cristian Moor, enólogo de Corazón del Sol y responsable del equipo técnico, integrado también por el enólogo Luciano Bastías y Santiago Achával, como asesor externo.

Moor destacó también que, “Corazón del Sol es una bodega joven, pero con vinos muy competitivos. Trabajamos para dar valor a la marca, acompañar y estar a la altura de las prestigiosas bodegas de la familia Revana, en Napa Valley (Revana Vineyards) y Oregon (Alexana). Seguimos el mismo rumbo que iniciaron nuestras dos primeras casas en ese mercado específico”.


En detalle, sus notas de cata

Gran Reserva Malbec 2017 es 100% varietal, de producción limitada (3.000 botellas) y elaborado a partir de la selección de las mejores 12 barricas de viñedos propios, divididos en 3 bloques dentro de The Vines of Mendoza (Los Chacayes, Tunuyán).

“Esta etiqueta siempre nos ha dado grandes satisfacciones porque se trata de una selección de las mejores barricas de Malbec de cada uno de los bloques.  Por lo tanto, uno puede jugar con la complejidad que nos da cada uno de los distintos perfiles de suelos. Como resultado, tenemos un varietal muy complejo en sí por el hecho de jugar con tres fincas, con tres suelos totalmente distintos, sin perder la tipicidad del lugar (Los Chacayes) y la varietabilidad de un gran exponente de Malbec de altura”, explica Moor.


En nariz se evidencian los aromas a ciruela y cerezas negras, con notas florales como las violetas. En boca, frutos oscuros, regaliz y taninos firmes y ultra finos con una acidez viva. Tiene un añejamiento de 18 meses en barrica de roble francés de distintos tamaños.

Entre sus múltiples opciones de maridaje, se recomienda acompañarlo con carnes rojas, de caza y pastas con salsas fuertes y especiadas. Su precio sugerido es de $ 4.500 y se adquiere en la bodega de Mendoza y en tiendas especializadas en Buenos Aires, Córdoba y Rosario.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.