Gran Reserva Malbec 2017 de Corazón del Sol reconocido

Junto con la puntuación, el vino también fue elegido y destacado por el editor de la reconocida revista norteamericana. Según el informe de la publicación, se ubica entre los 3 mejores vinos de Argentina.


 

El Gran Reserva Malbec, de la línea de alta gama de Bodega Corazón del Sol (Los Chacayes, Tunuyán) vuelve a ser reconocido por una publicación internacional; esta vez, con su cosecha 2017.


Fue la revista norteamericana Wine Enthusiast la que le otorgó, en su informe anual, 95 puntos, colocándolo como el segundo mejor vino de una bodega argentina y, además, con el plus de haber sido elegido como uno de sus favoritos por el editor de la misma. 

“Es una de las revistas más reconocidas de Estados Unidos y, a la vez, ese país, nuestro principal mercado. Por lo tanto, creemos que estos 95 puntos es un reconocimiento que nos otorga un importante posicionamiento; y es la primera vez que obtenemos esta performance”, comentó Cristian Moor, enólogo de Corazón del Sol y responsable del equipo técnico, integrado también por el enólogo Luciano Bastías y Santiago Achával, como asesor externo.

Moor destacó también que, “Corazón del Sol es una bodega joven, pero con vinos muy competitivos. Trabajamos para dar valor a la marca, acompañar y estar a la altura de las prestigiosas bodegas de la familia Revana, en Napa Valley (Revana Vineyards) y Oregon (Alexana). Seguimos el mismo rumbo que iniciaron nuestras dos primeras casas en ese mercado específico”.


En detalle, sus notas de cata

Gran Reserva Malbec 2017 es 100% varietal, de producción limitada (3.000 botellas) y elaborado a partir de la selección de las mejores 12 barricas de viñedos propios, divididos en 3 bloques dentro de The Vines of Mendoza (Los Chacayes, Tunuyán).

“Esta etiqueta siempre nos ha dado grandes satisfacciones porque se trata de una selección de las mejores barricas de Malbec de cada uno de los bloques.  Por lo tanto, uno puede jugar con la complejidad que nos da cada uno de los distintos perfiles de suelos. Como resultado, tenemos un varietal muy complejo en sí por el hecho de jugar con tres fincas, con tres suelos totalmente distintos, sin perder la tipicidad del lugar (Los Chacayes) y la varietabilidad de un gran exponente de Malbec de altura”, explica Moor.


En nariz se evidencian los aromas a ciruela y cerezas negras, con notas florales como las violetas. En boca, frutos oscuros, regaliz y taninos firmes y ultra finos con una acidez viva. Tiene un añejamiento de 18 meses en barrica de roble francés de distintos tamaños.

Entre sus múltiples opciones de maridaje, se recomienda acompañarlo con carnes rojas, de caza y pastas con salsas fuertes y especiadas. Su precio sugerido es de $ 4.500 y se adquiere en la bodega de Mendoza y en tiendas especializadas en Buenos Aires, Córdoba y Rosario.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.