Grupo Colomé obtuvo dos medallas de oro en DWWA 2022

Es por sus productos Amalaya Malbec y Colomé Estate Torrontés 2021, ambos vinos pertenecen a la provincia de Salta y obtuvieron el puntaje de 95 puntos. Además, este último sumó la distinción Great Value.

Grupo Colomé obtuvo dos medallas de oro en los Decanter Wine World Awards por sus productos Amalaya Malbec y Colomé Estate Torrontés. Cada uno de estos obtuvo 95 puntos en sus añadas 2021.  

Decanter World Wine Awards (DWWA) es el concurso de vinos más grande del mundo, el cual se realizó en Londres y contó con un jurado integrado por 250 expertos del rubro de distintas nacionalidades que degustaron 18.244 vinos de 54 países participantes. 

Ubicada en la provincia de Salta, en los Valles Calchaquíes, Bodegas Colomé es la más antigua de Argentina, con más de 180 años en la elaboración y con el premio entregado se consolida como referente en la producción de Torrontés tanto en el mercado nacional e internacional. 

En relación al reconocimiento obtenido, Ignacio Serrano, gerente de Marketing de Grupo Colomé, describió “Es un orgullo haber sido reconocido dentro de los mejores vinos del mundo en los Decanter Wine World Awards 2022, sumado a que el Colomé Torrontés recibió la distinción Great Value y fue el único de Argentina en su tipo. Esto significa un gran reconocimiento por el arduo trabajo, la dedicación y la pasión de nuestro increíble equipo unido a nuestra hermosa y única tierra de Salta”.

Escondida en un rincón de los Valles Calchaquíes, en uno de los paisajes más imponentes de la Argentina, se encuentra unos de los viñedos más altos del mundo, Bodega Colomé, fundada en 1831. 

Bodega Colomé fue fundada con la visión de hacer los mejores vinos de altura del mundo. Hoy en día, continuamos la tradición de producir vinos de altura excepcionales, de producción limitada y cultivados con prácticas amigables con el medio ambiente en un microclima puro. 

Los vinos ganadores

“En cuanto al Amalaya Malbec es un vino ideal para adentrarse en el mundo de los tintos calchaquíes” describe Jorge Noguera. “Es un malbec de carácter frutal con aromas de ciruelas, moras y arándanos, confitura de frutos negros y especias” agrega el enólogo de Bodega Amalaya

En lo que respecta al Colome Estate, el torrontés es la variedad blanca emblemática de Argentina ya que es nativa del país. “Alcanza su máxima expresión en el norte de Argentina donde el microclima del Valle Calchaquí brinda una gran amplitud térmica y una mayor exposición solar que permiten que la uva desarrolle una expresión aromática única, con gran frescura y excelente acidez” comenta Thibaut Delmotte.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.