Hilbing Franke Distillery lanza al mercado Hilbing Gin Pink

Con la premisa puesta en la innovación y en elaborar spirits de calidad mundial a partir de las mejores uvas argentinas, la destilería mendocina Hilbing Franke Distillery presenta Hilbing Gin Pink. Se trata del primer gin elaborado con uvas Torrontés, en el que se combinan con maestría y balance todos los aromas florales aportados por nuestra cepa blanca por excelencia con el delicioso sabor de las frutillas silvestres, para lograr un destilado de carácter tan único como elegante, ideal para alta coctelería o para prepararse un refrescante Gin Tonic en casa.


 

El gin es sin lugar a dudas una bebida en auge, su evolución viene acompañada del crecimiento de la alta coctelería a lo largo del tiempo en distintas partes del mundo, como así también en nuestro país y eso es lo que ha hecho descubrir su versatilidad al momento de beberlo. Es por este motivo que Hilbing Franke Distillery buscando siempre la innovación y sumándose a esta tendencia lanza al mercado Hilbing Gin Pink, un nuevo gin dentro de su portfolio el cual ya posee dos importantes exponentes: Hilbing Malbec Gin, a base de uvas Malbec, nuestra cepa insignia y Hilbing London Dry Gin una de las categorías más importantes del mundo para esta bebida que se caracteriza por ser seca, incolora y con una marcada presencia de enebro, ambos pensados y elaborados con productos de nuestro país.


Con una receta inspirada en las maravillas naturales de nuestro país, siendo sus ingredientes buscados y seleccionados minuciosamente, Hilbing Gin Pink, el flamante ejemplar que se une a la familia, es destilado cuatro veces en alambiques de cobre y es elaborado a base de uvas Torrontés, la única cepa 100% autóctona de la Argentina y de frutillas, fruta que le brinda un sabor y color único.

“Existe en el mundo una movida muy importante en lo que refiere al Pink. No sólo porque es un producto que se diferencia  por el color, sino además por los matices de los distintos botánicos que lo conforman. Deseábamos hacer un producto que fuese muy clara la identificación del sabor, en este caso la frutilla y el Torrontés,  que tuviese una perfecta armonía con el enebro y los cítricos. Fue un gran trabajo en equipo lograr este equilibrio y  elegancia en los sabores.” Comenta Walter Hilbing, presidente de Hilbing Frank Distillery.


 Y agrega “Haber lanzado este producto nos llena de orgullo tanto a mí como a mi padre y a todos los que formamos parte de este equipo,  estamos seguros de que hemos elaborado una propuesta excelente, original y realmente exquisita para el consumidor. Siempre es un desafío llevar adelante un nuevo producto y las expectativas son muy altas porque deseamos que sea un éxito. Ha sido exhaustivamente testeado, trabajado con mucha dedicación y meticulosamente en cada aspecto, desde el color, el aroma y  el sabor. Evidentemente también los años nos están dando cierta experiencia, en el sentido de entender qué es lo que necesita el consumidor, lo que busca y cómo se combinan para que al beberlo, solo o en combinación de un cóctel,  sea una experiencia placentera y única.”


Hilbing Gin Pink

Sus ingredientes se combinan con agua pura y cristalina de deshielo de los glaciares de la Cordillera de los Andes, pasa de uva Torrontés, frutillas, enebro patagónico fresco, semillas de coriandro tostadas en su punto justo y cáscaras frescas de cítricos del noreste de Argentina. Los botánicos naturales frescos se maceran en alcohol de maíz de triple destilado antes de volver a ser destilados en pequeños alambiques de cobre alemanes de 250 lts.

La exquisita combinación de estos botánicos provenientes de los diferentes puntos cardinales de Argentina le otorga a Hilbing Gin Pink un color cobrizo y cristalino, su nariz es delicada y amable con el clásico aroma a enebro y cítricos. En boca se lo aprecia elegante, suave y de final largo.

Precio sugerido: $ 2.300.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.