Kunuk 5973, el gin mendocino premiado nuevamente en Londres

Producido por la destilería local Espíritu Zorro (de los hermanos Tomás, Federico, Juan Cristóbal y Andrés Roby) recibió medalla de plata en la IWSC (The International Wine & Spirit Competition). 

La IWSC (The International Wine & Spirit Competition), es una prestigiosa institución con sede en Londres, que desde el año 1969 evalúa vinos y destilados otorgando medallas a las mejores bebidas del mundo de estas categorías. El certamen es uno de los más prestigiosos del rubro. Este año la participación de las bebidas espirituosas fue histórica, siendo uno de los años de mayor concurrencia desde su creación. En la competencia se evaluaron unas 4.000 etiquetas de más de 90 países, catadas por 85 de los principales expertos en bebidas espirituosas del mundo. Argentina se destacó con 20 etiquetas distinguidas, dejando muy atrás a Brasil (8 medallas), Chile (4) y Paraguay (1). 

Entre los premiados, con medalla de plata se encuentra la destilería mendocina Espíritu Zorro con dos etiquetas: Kunuk 5973 Craft Gin y Kunuk 5973 Selección de Cítricos Craft Gin.

En el año 2020 Kunuk ya había sido destacado en New York Spirit Competition, donde fue elegido como el mejor gin del país. Y la micro destilería “Espíritu Zorro” (espacio donde se realiza Kunuk y que se ubica en Chacras de Coria) seleccionada como la mejor de Argentina del 2020 en su rubro. Mientras que en 2021 había obtenido una medalla de bronce en esta misma competición. 

El gin Kunuk, de los hermanos Roby, está en el mercado desde el año 2019 y es elaborado de forma artesanal, en un pequeño alambique de cobre tradicional. Al respecto de la creación de Kunuk, Juan Cristobal Roby comenta: “Lo primero que destilamos fue Calvados, un destilado de pera, a principios de 2018. Luego hicimos algunos ensayos con uvas blancas, en busca de algo más regional. Y apareció la idea del gin, que empezaba a sonar en Mendoza. Se nos ocurrió hacer un gin bien autóctono, con sabores mendocinos dados por los botánicos que utilizamos”. Una de las características principales y distintivas de Kunuk Gin es que se desarrolla con botánicos típicos de la provincia de Mendoza como: hojas y pimientas (pimienta rosa) de aguaribay (árbol característico de Mendoza), aceitunas, manzanas y pasas de uva entre otros. 

La destilería Espíritu Zorro nació de la mano de cuatro de los hermanos Roby, utilizando como base la casa familiar de sus padres. “Primero pensamos en una bodega, y luego nos entusiasmamos con el alambique”, cuenta Juan Roby.

“Estamos felices y orgullosos de haber ganado este premio. La IWSC es el certamen más antiguo y prestigioso. Y está muy bueno que Mendoza empiece a hacerse ver más allá de sus vinos; en esta edición con 4 medallas para nuestra provincia, de las cuales nosotros obtuvimos dos. Hoy vemos un auge de las espirituosas en Mendoza”, advierte Roby.

Espíritu Zorro recibió medallas de platas para su Kunuk clásico (con 94 puntos) y Kunuk Selección de Cítricos (92 puntos). El puntaje obtenido por el primero de los productos lo ubica como el segundo mejor puntuado de Sudamérica. 

Al respecto de las valoraciones obtenidas, Juan Roby agrega: “El primero es el que elaboramos desde fines de 2018. Es un destilado de maíz infusionado con los botánicos que ya comentamos. En el caso del segundo, que participó en la categoría Gin Saborizados, se parte de una base a la cual se infusiona con cáscara de pomelo, mandarina, naranja y limón, en un proceso manual muy trabajoso y sobre una base de nuestro gin. Se realiza un macerado de unas dos semanas, tiempo en el cual se van liberando todos esos sabores y queda un gin con un perfil mucho más cítrico y también con color. Es importante decir que no tiene ningún agregado de azúcar ni colorantes”, agrega Roby.

Sobre Kunuk 

Los Huarpes fueron los habitantes originarios de la provincia de Mendoza y le daban el nombre de Kunuk a una bebida alcohólica que elaboraban, por tradición ancestral con maíz. Era una suerte de “chicha” que se fermentaba en vasijas de barro y se bebía en rituales. Como homenaje a esta bebida, el gin de la destilería Espíritu Zorro fue bautizado bajo este nombre.

Una de las características principales y distintivas de Kunuk Gin es que se elabora con botánicos típicos de la provincia de Mendoza, naturales o de producción regional, como: hojas y pimientas (pimienta rosa) de aguaribay (árbol característico de Mendoza –schinus areira-), aceitunas verdes, manzanas y pasas de uva entre otros. Así mismo, destaca Roby: “Utilizamos un blend de gálbulos de enebro silvestre proveniente de nuestra provincia (del Valle de Uco) junto con un enebro patagónico que crece en los bosques de Lago Puelo en la Provincia de Chubut”.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.