Malbec de lujo: Edición Colección de Jorge Rubio 

Bodega Jorge Rubio celebra el Día del Malbec con dos de sus mejores ejemplares: una Edición de Colección de su multipremiado Gran Reserva en botella Magnum de 1500ml y un  PREMIADO Barricas Reservadas 2016.

La bodega está emplazada en las afueras de General Alvear provincia de Mendoza, cuenta con tecnología de vinificación de última generación, sin embargo, etapas esenciales de la elaboración, tales como; la cosecha, la selección de granos y el etiquetado se realizan manualmente. La bodega cuenta con una sala de degustaciones subterránea, una cava de añejamiento con más de 700 de roble francés y americano. Cuenta también con una champañera donde elaboran espumantes de alta gama mediante el método tradicional (y una pequeña destilería con antiguos alambiques franceses para la elaboración de su exclusivo Cognac de Autor y vinos fortificados.


Su propietario y enólogo Jorge Rubio propone su Edición de Colección de su multipremiado Gran Reserva en botella Magnum de 1500ml y un PREMIADO Barricas Reservadas 2016 para descorchar esta semana.

El primero es una Edición Especial de Colección del emblemático Malbec que obtuvo medalla de oro en el prestigioso certamen Vinalies, realizado en París en 2018. El lanzamiento se encuadra en el proyecto Partidas Especiales que tiene como principal objetivo lanzar al mercado lotes especiales, únicos e irrepetibles, producto de la cuidadosa curaduría de Jorge Rubio y con el cual, la bodega quiere acercar al consumidor ediciones que representen la máxima expresión del Oasis Sur mendocino.

La línea Gran Reserva Bicentenario, reconocida por su emblemática etiqueta de cuero, fue concebida para el bicentenario de la Patria en mayo de 2010. Inicialmente, 100% Malbec elaborado de las mejores parcelas del Oasis Sur mendocino y un prolongado paso por roble de primer uso.

“Esta línea la lanzamos en mayo del 2010 como conmemoración de los festejos por el bicentenario de la Patria. En 2018 tuvimos la enorme alegría de ser galardonados con Medalla de Oro en Francia, en el concurso Vinalies con nuestro Malbec 2014. Hoy decidimossacar esta Edición de Colección y compartirla con nuestros consumidores” (Jorge Alberto Rubio, Jefe de Enología)

Se presenta en botella Magnum de 1500ml y se encuentra disponible en estuches contenedores de cartón y madera ideales para regalar.

Fiel a su estilo innovador, Jorge Rubio, nos propone un recorrido sensorial a través de tres grandes cosechas premiadas a partir de este blend de autor 100% Malbec. Jorge A. Rubio PREMIADO Barricas Reservadas, cosecha: 2016, se trata de una partida especial, única y limitada que conjuga tres de las últimas cosechas premiadas en un delicado assemblage con nuevos cortes elaborados a partir de granos enteros fermentados directamente en cubas de roble de 500 litros.


El corte está conformado por añadas premiadas, tanto nacional como internacionalmente, entre las que se destacan, la emblemática Medalla de Oro en Vinalies Internacional (2018), la Doble Medalla de Oro en Vinus Internacional y la destacada participación en el Tasting Report de James Suckling 2019. Elaborado a partir de uvas de parcelas seleccionadas, con molienda atenuada y fermentación del grano entero en cubas de roble francés de 500 litros, donde el 50% permaneció entre 1 y 2 años en crianza y el resto en vasijas sobre lías finas.

Esta primera experiencia, conformada por tan sólo 1000 botellas (de un total 4000), es el punto de partida de una nueva línea, con la cual Jorge y su equipo enológico buscan transmitir, de la forma más genuina y expresiva, el espíritu de la región Sur de Mendoza. Su etiqueta de cuero envolvente, cosida y pegada manualmente le da una presencia única a este ejemplar de la bodega alvearense.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.