Malbec de lujo: Edición Colección de Jorge Rubio 

Bodega Jorge Rubio celebra el Día del Malbec con dos de sus mejores ejemplares: una Edición de Colección de su multipremiado Gran Reserva en botella Magnum de 1500ml y un  PREMIADO Barricas Reservadas 2016.

La bodega está emplazada en las afueras de General Alvear provincia de Mendoza, cuenta con tecnología de vinificación de última generación, sin embargo, etapas esenciales de la elaboración, tales como; la cosecha, la selección de granos y el etiquetado se realizan manualmente. La bodega cuenta con una sala de degustaciones subterránea, una cava de añejamiento con más de 700 de roble francés y americano. Cuenta también con una champañera donde elaboran espumantes de alta gama mediante el método tradicional (y una pequeña destilería con antiguos alambiques franceses para la elaboración de su exclusivo Cognac de Autor y vinos fortificados.


Su propietario y enólogo Jorge Rubio propone su Edición de Colección de su multipremiado Gran Reserva en botella Magnum de 1500ml y un PREMIADO Barricas Reservadas 2016 para descorchar esta semana.

El primero es una Edición Especial de Colección del emblemático Malbec que obtuvo medalla de oro en el prestigioso certamen Vinalies, realizado en París en 2018. El lanzamiento se encuadra en el proyecto Partidas Especiales que tiene como principal objetivo lanzar al mercado lotes especiales, únicos e irrepetibles, producto de la cuidadosa curaduría de Jorge Rubio y con el cual, la bodega quiere acercar al consumidor ediciones que representen la máxima expresión del Oasis Sur mendocino.

La línea Gran Reserva Bicentenario, reconocida por su emblemática etiqueta de cuero, fue concebida para el bicentenario de la Patria en mayo de 2010. Inicialmente, 100% Malbec elaborado de las mejores parcelas del Oasis Sur mendocino y un prolongado paso por roble de primer uso.

“Esta línea la lanzamos en mayo del 2010 como conmemoración de los festejos por el bicentenario de la Patria. En 2018 tuvimos la enorme alegría de ser galardonados con Medalla de Oro en Francia, en el concurso Vinalies con nuestro Malbec 2014. Hoy decidimossacar esta Edición de Colección y compartirla con nuestros consumidores” (Jorge Alberto Rubio, Jefe de Enología)

Se presenta en botella Magnum de 1500ml y se encuentra disponible en estuches contenedores de cartón y madera ideales para regalar.

Fiel a su estilo innovador, Jorge Rubio, nos propone un recorrido sensorial a través de tres grandes cosechas premiadas a partir de este blend de autor 100% Malbec. Jorge A. Rubio PREMIADO Barricas Reservadas, cosecha: 2016, se trata de una partida especial, única y limitada que conjuga tres de las últimas cosechas premiadas en un delicado assemblage con nuevos cortes elaborados a partir de granos enteros fermentados directamente en cubas de roble de 500 litros.


El corte está conformado por añadas premiadas, tanto nacional como internacionalmente, entre las que se destacan, la emblemática Medalla de Oro en Vinalies Internacional (2018), la Doble Medalla de Oro en Vinus Internacional y la destacada participación en el Tasting Report de James Suckling 2019. Elaborado a partir de uvas de parcelas seleccionadas, con molienda atenuada y fermentación del grano entero en cubas de roble francés de 500 litros, donde el 50% permaneció entre 1 y 2 años en crianza y el resto en vasijas sobre lías finas.

Esta primera experiencia, conformada por tan sólo 1000 botellas (de un total 4000), es el punto de partida de una nueva línea, con la cual Jorge y su equipo enológico buscan transmitir, de la forma más genuina y expresiva, el espíritu de la región Sur de Mendoza. Su etiqueta de cuero envolvente, cosida y pegada manualmente le da una presencia única a este ejemplar de la bodega alvearense.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.