Paisano, un malbec de esos para darse un gusto en una ocasión especial

(Por Damián Weizman) Paisano es el vino de Gabriel Fidel, que llegó de la mano de su fuerte amistad con Juan Pablo Michelini (enólogo), quien lo ayudó a darle vida a este Malbec 2018 elaborado en la bodega Passionate, de la familia Michelini.
 

Fue elaborado con uvas propias de Chacayes de la parcela de The Vines of Mendoza. Un vino de mucha elegancia, delicado, con un gran respeto a la identidad de las uvas de Chacayes en el Valle de Uco, sin extremos, sin exuberancia y con una acidez equilibrada.

La cosecha se realizó en el momento justo, ni muy temprano ni con excesiva madurez, para que la uva refleje toda esa rica fruta que se encuentra en este vino. Estos son conceptos del propio enólogo, para entender esta creación.

Así, Paisano está fermentado en pequeñas piletas de cemento y luego llegó la crianza durante 18 meses en barricas nuevas de roble francés de 500 litros, lo que aporta toda la complejidad de la madera, pero deja que la uva de Chacayes exprese toda su riqueza.

Es una partida limitada de solo 2.300 botellas. Esto nos habla de un vino pensado para ocasiones especiales y que este mes está en promo con un 3x2 (ver al final de la nota)

InfoVino en primera persona
Con InfoVino tuvimos la posibilidad de probar la propuesta de este Paisano en su avant premiere para la prensa, más que nada para un grupo de amigos de su mentor, Gabriel Fidel. Y podemos decir que lo mejor de este Paisano es que primero entra por la vista con una botella clásica de bonarda, una etiqueta sobria y –lo más importante- un vino que sorprende por su versatilidad.

Es que el Paisano es ideal para tomarlo ya. Está listo para comprarlo, descorchar y beber en buena compañía. Pero también es uno de esos ejemplares que se lo puede guardar en un espacio cuidado (en temperatura y humedad) para abrir en un par de años o mucho más. Para llevarlo a la cava con total tranquilidad.

El padre de la obra
Paisano es un proyecto muy importante para mí y mi familia, después de muchos años de trabajar en la vitivinicultura, en bodegas, en la etapa fundacional del enoturismo incluyendo la publicación de un libro, desde lo público y también desde la academia“, nos contaba Gabriel Fidel en la degustación de su Paisano.

Y a la hora de describir el proyecto, detallaba: “Paisano Malbec es un homenaje al trabajador de la viña, al productor, a quienes representan nuestra identidad del vino, a nuestros paisanos. El vino interpreta lo que alguna vez hablamos con Juampi (Michelini), cuando en una cata de sus vinos le conté cuál es el estilo que más me gusta y él me prometió que me iba a ayudar a cumplir este sueño. De allí salió este vino de mucha elegancia, con un gran respeto a la identidad de las uvas de Chacayes en el Valle de Uco, sin extremos, sin exuberancia y con una acidez equilibrada”.

Esas palabras se plasmaron en Paisano que hoy aparece como destacado del mes en la red Go Bar en el país, con tres botellas por $ 2.500. Es decir que una queda bonificada. Un vino para una ocasión especial ¡Salud!

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.