Rock & Perdices: cómo es el nuevo vino de Las Pelotas ($ 730)

(Por redacción InfoMendoza) Viña Las Perdices presentó la tercera etiqueta elaborada junto a la banda Las Pelotas, que forma parte de la línea Rock&Perdices. Se trata de “Ya lo Sabés” Cabernet Sauvignon Reserva 2017, una Edición Limitada, elaborada con uvas 100% Cabernet Sauvignon, provenientes de viñedos de Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza. Ya Lo Sabes es el tercer corte de difusión de Es Así, el nuevo disco de la banda liderada por Germán Daffunchio editado en marzo de este año.
 

En 2019 Viña Las Perdices lanzó su línea Rock&Perdices en la que fusionan la inspiración, el arte y el placer: en el vino como en la música hay que saber apreciar la armonía a través de los sentidos. “Estamos muy contentos de poder asociar nuestros vinos a nuevas experiencias y de esta manera acercarnos a un público joven y nuevos consumidores”, afirmó el Ing. Juan Carlos Muñoz, Presidente y WineMaker de la bodega pionera de Agrelo. 

Los primeros vinos de Rock&Perdices fueron las dos etiquetas elaboradas junto a Las Pelotas: “Víctimas del Cielo” Cabernet Franc 2015 y “Brindando por Nada” Malbec 2017. Con esta nueva presentación Las Pelotas suma su tercera etiqueta “Ya lo Sabés” Cabernet Sauvignon Reserva 2017, que tuvo una crianza de un año en barricas nuevas de roble Francés (80%) y  Americano (20%). 

“Se trata de un vino profundo, complejo, equilibrado y elegante… ideal para acompañar la buena música”, señalan sus creadores. En la contraetiqueta de “Ya lo Sabés” se leen los versos que Daffunchio le dedicó a su nuevo vino: “Quisiera decirte más, lo que significas hoy. Pudimos estar mejor que ayer… sintiendo ¿Será que esto era así? ¿Que nunca dejó de ser?”.

“Cuando fuimos a Viña Las Perdices, Gerrmán se encariñó muchísimo con la gente, con Juan Carlos Muñoz, conoció el proceso de elaboración, hicieron pruebas de tanques, charlaron sobre vinos y canciones, de música y se empezaron a inspirar. Germán se fue con una sensación de calidez muy fuerte, sobre todo del trato que tenían los dueños de la bodega con la gente que trabaja y que vive allí con sus familias”, cuenta el mendocino Alberto Moles, manager de la banda. 

“Ningún integrante de Las Pelotas sugirió un estilo en particular, ni estaban buscando algún tipo de vino. Se realizaron catas, muestras que se enviaron, varios asados en Córdoba, en Mendoza. La selección fue  después de probar muchas variedades, las 17 que tiene la bodega en el viñedo”, explica Pablo Silvestre, responsable de Comercio Exterior de Viña Las Perdices y amigo de la infancia de Moles. “Mucho de esto fue la buena onda y química que pegaron Juan Carlos con Germán al momento de ponerse a probar y elegir el estilo de los vinos. Fue un sueño cumplido para ambos: tener el vino propio y trasgredir la imagen formal de la bodega”. 

La línea Rock&Perdices también cuenta con dos vinos de edición limitada elaborados para el Festival Cosquín Rock en el marco del 20 Aniversario: Cosquín Rock Red Blend 2018 -50% Malbec y 50% Cabernet Franc- y Cosquín Rock Torrontés Dulce 2019.

Juan Carlos Muñoz y Fernando Losilla, son los responsables del estilo enológico de Viña Las Perdices, elaboran vinos finos de alta calidad con el objetivo de presentar productos de innovación. La bodega ha mantenido, desde su nacimiento, un constante desarrollo de variedades originales y poco difundidas. 

Precio: “Ya lo Sabés” Cabernet Sauvignon Reserva 2017 tiene un valor de $730.- 

Más notas de vinos y famosos:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.