Susana Balbo Wines: Innovaciones, vinos de bajo y cero alcohol 

Susana Balbo Wines presentó  dos nuevos productos que responden a una tendencia de consumo más saludable. Se trata de un nuevo integrante de la familia CRIOS: el primer varietal de la bodega elaborado a base de Chenin - con la particularidad de tener bajo contenido alcohólico-; y Envero, su primera bebida sin alcohol elaborada a base de uvas, que nace como una novedosa alternativa para disfrutar los frutos de los viñedos de la bodega. Envero ofrece dos variedades: un Torrontés y un rosé de Cabernet Sauvignon, ambos con ligeras burbujas.

“Siempre aposté a la innovación y a seguir creando. Me apasiona aplicar los conocimientos de la elaboración del vino a nuevos productos e ideas”, explica Susana Balbo. Tanto CRIOS Chenin Bajo Alcohol como Envero, responden a esta pulsión de la enóloga de presentar todos los años productos que representan la creación y son una celebración para continuar descubriendo, inventando y transformando los límites de la enología. 

“El nuevo CRIOS y Envero responden a una tendencia mundial de consumo de menos alcohol, de cuidarse, de ir hacia lo natural, de cuidar la salud”, afirma Ana Lovaglio Balbo, Gerente de Marketing de Susana Balbo Wines


Envero inaugura una nueva categoría, la de “Refresco 100% natural en base a mosto de uva”, con la que la bodega deja su sello innovador; esta bebida no contiene colorantes artificiales, jugo de otras frutas, aromatizantes, ni conservantes. “Envero se creó pensando en aquellas personas a las que les gusta conectar con la naturaleza, que hacen actividades al aire libre y son conscientes sobre su alimentación, les gusta comer rico y probar nuevos sabores”, explica la ejecutiva.” También son una excelente alternativa para embarazadas, personas que no pueden consumir alcohol por problemas de salud y para aquellos padres que quieren compartir con sus niños una bebida sana y rica, sin caer en la gaseosa o en los productos con ingredientes, sabores y colores artificiales, ya que es una bebida elaborada únicamente con uvas y agua purificada”, concluye. Desde el punto de vista enológico, Susana Balbo agrega: “Y no sólo mantiene muchos de los beneficios para la salud que tiene la uva, sino que también está elaborado con técnicas que tienden a la sostenibilidad y a volver a lo natural”.

“En cuanto a CRIOS Chenin Bajo Alcohol, nos gustó mucho el producto final que viene de la mano de un varietal que la gente conoce y la bodega no tenía como varietal puro. Es un vino que no está desalcoholizado, hicimos pruebas por ese camino y no nos gustó el resultado final”, afirma Ana Lovaglio Balbo. Sobre su elaboración, Gustavo Bertagna –primer enólogo de la bodega- explica: “La uva fue cosechada más temprano para que tenga un alcohol más bajo. Además, durante la fermentación usamos levaduras seleccionadas que consumen mucha azúcar y producen poco alcohol”.

Así, la línea CRIOS está integrada por: CRIOS Malbec; CRIOS Cabernet Sauvignon; CRIOS Red Blend; CRIOS Edición Limitada; CRIOS Rosé de Malbec; CRIOS Chardonnay; CRIOS Torrontés; CRIOS Dulce Natural y el nuevo e innovador CRIOS Chenin Bajo Alcohol.


La línea CRIOS cuenta con un espacio gastronómico propio en la bodega donde tiene lugar la tradición del asado típico argentino, la sugerencia perfecta para acompañar por los vinos de Susana Balbo Wines. Las agencias y/o grupos que deseen disfrutar de su gastronomía, o picnics en los hermosos jardines de la bodega, pueden hacerlo con reserva previa.

CRIOS Chenin Bajo Alcohol 2020 tiene un precio sugerido de $ 753 y Envero - que se presenta en botellas de 330ml - y tiene un precio sugerido de $ 351.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.