Un top five de espumantes para lucirse en estas Fiestas

(Por Carla Luna) En un año atípico nada mejor que buscar el mejor espumante para levantar la copa y disfrutar de las burbujas mientras los augurios fluyen para el 2021. Aqui los recomendados de InfoVino.

Siempre es una buena ocasión para disfrutar de las burbujas, pero los festejos de Fin de Año son sin lugar a duda, el momento más esperado para descorchar un buen espumante. En el momento de elegir ante la góndola surge una gran diferencia de precios que básicamente se asienta en el método  utilizado ya sea champenoise o tradicional y el charmat. Clasificación que no infiere en la calidad, sino en el estilo. 

El primero responde a la modalidad francesa que fermenta en la botella, mientras que el charmat está vinculado al prosecco italiano que fermenta en el tanque de acero inoxidable. 

Te contamos sobre cinco ejemplares que vale la pena tener presente para despedir el 2020:

Eclat, es la línea de espumantes de Bodega Caelum, la cual  ofrece en su tienda online un 20% de descuento en la caja de 6 que habitualmente sale $8200 y quedan en $6700. Eclat es un espumante único que combina la calidad de Bodega Caelum, y 400 años de experiencia de La Maison Penet en la elaboración de Champagne. Lo mejor de la fruta de Mendoza utilizando la técnica distintiva de elaboración francesa. Plata, Reserva o Solera, todos con estilo Extra Brut y método champenoise, que varían en el vino base utilizado y en el tiempo de guarda.  

Trivento Brut Nature, el espumante rosé más solicitado de la cava, realizada bajo el método charmat. Rosa tenue, con brillante tonalidades naranjas, buen desprendimiento de burbujas y corona persistente. En la tienda online de la bodega se encuentra a un 40% de descuento lo que significa un valor de $2100 la caja de 6 botellas. Elegante con excelente relación precio calidad. 

Espumante Extra Brut La Flor de Pulenta Estate  presenta un leve y atractivo color salmón, producto de la mezcla de sus dos varietales: Pinot Noir y Chardonnay. Utiliza método Charmat Lungo, o sea que una vez elaborado reposa en contacto con las lías durante 5 meses o más, logrando conservar la fruta fresca.  De perlage muy fino que genera en la superficie una corona persistente, mientras en boca es intenso y de gran complejidad, con un cuerpo equilibrado. Tiene un precio en el mercado de $600 la botella. 

Federico López Extra Brut de Bodegas López es un homenaje al fundador de esta tradicional bodega mendocina. El método champenoise le confiere un fino aroma varietal y mayor estructura y complejidad a su sabor. Corte Pinot Noir-Chardonnay de delicado aroma con notas de manteca, pan tostado y levaduras. Agradable espuma y burbuja persistente y muy fina.


Brut Nature Rose de Casarena, un single vineyard de Pinot Noir en método champenoise con una elegante botella regordeta por debajo que corresponde a una edición limitada. Doce meses sobre sus lías, logra una complejidad aromática que persiste en boca. Es un gran ejemplar para despedir el año. Tiene un valor en el mercado de $1000 la unidad.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.