Vendimia 2021: una gran y excelente cosecha para Trivento

Bodega Trivento finalizó una nueva cosecha y superó contingencias climáticas, contratiempos de madurez y un segundo año de restricciones por pandemia. Los equipos agrícola, enológico y operativo se alinearon a la perfección para lograr una nueva gran y excelente cosecha.


 

“Estamos hablando de una excelente y gran cosecha. Tomamos las decisiones precisas en los momentos correctos, y sumado a la bondad de la naturaleza que equilibró la madurez, podemos augurar grandes vinos” comentó Germán Di Césare, Chief Winemaker.


La vendimia 2021 se destaca por su balance en sanidad, calidad y rendimiento por hectárea. Ha sido un año mucho más fresco, dado que en los meses clave de maduración y cosecha la temperatura media fue de hasta 3 grados menos que en 2020. La cosecha 2021 logró sobreponerse a fríos primaverales y a persistentes precipitaciones entre enero y marzo. A pesar de las contingencias climáticas y de un segundo año de pandemia, las acertadas decisiones y la coordinación de los equipos agrícola, enológicos y de operaciones dan como resultado un nuevo ciclo de excelencia.

Se incrementó un 29,5% el volumen cosechado comparado con 2020. Cerca de 40 millones de kilos ingresaron a la bodega para responder al desafiante plan de negocios proyectado para los vinos Trivento.


El 68% de la uva cosechada se destinó a la elaboración de vinos premium y súper premium, mientras que el 49% corresponde exclusivamente a uva malbec premium. Resalta este año la primera vendimia en la recientemente adquirida bodega Drummond, donde se molieron más de 4 millones de kilos.

Las características climáticas que marcaron la diferencia en la cosecha 2021 fueron un enero más fresco de lo habitual, un febrero más lluvioso y un marzo templado. A grandes rasgos, obtuvimos blancos frutados, con buena acidez y alcoholes bajos; tintos gentiles, de buena estructura tánica y alcoholes moderados. Los malbec del Valle de Uco sobresalen por su carácter varietal y expresión del terruño, mientras que los malbec de Luján de Cuyo se destacan por su amabilidad y equilibrio.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.