Viña las Perdices: botellas Magnum, un tannat ¡y Rock & Roll!

El 2020 dejará el recuerdo de una Vendimia atípica, pero de destacable calidad, con la que el equipo enológico de Viña Las Perdices dará a conocer excelentes vinos. Además, la bodega pionera en Agrelo continúa creciendo en propuestas y, tal como acostumbra, tiene varias novedades para este año tan particular, en el que sigue apostando a la diversidad de formatos con botellas Magnum y presenta nuevos vinos en sus líneas Ala Colorada, un Tannat de Agrelo, y Rock & Perdices, Ya lo sabés, un Cabernet Sauvignon Reserva elaborado junto a Las Pelotas.

Futuros 2020
La Vendimia 2020 será recordada por todo el personal de las bodegas que trabajaron a contra reloj con una cosecha adelantada debido a las altas temperaturas y tomando medidas de precaución en la situación excepcional de la cuarentena por el COVID-19. Más allá de las dificultades, “estamos en presencia de un año en que la mayoría de las variedades, tanto tintas como blancas, van resultar en vinos de excelente calidad”, afirma el Ing. Fernando Losilla, enólogo de Viña Las Perdices. “Debido al calor, hubo que tener más cuidado con respecto al riego para mantener la planta siempre bien hidratada y prevenir el estrés hídrico. Como hubo una merma en el rendimiento, de un 20 o 30% en líneas generales, fue necesario que la planta equilibrara esa menor cantidad de uva y que lograra que la madurez no se acelerara por deshidratación. Este trabajo fue más importante en las tintas”, explicó.

“Eso no quita que ha sido uno de los años más benévolos en cuanto a clima, porque hemos tenido ausencia de precipitaciones en el verano, garantizando la sanidad de la uva”, señaló Losilla. “Algo que se ha destacado es que los vinos tienen buena acidez natural, bajos PHs y esto hace que los vinos sean más frescos y con colores más vivos y marcados. La concentración y los alcoholes también van a sorprender. Las variedades blancas están sumamente frutadas, con muy buena acidez dado que se anticipó la cosecha. Como fue un año bastante seco, las variedades como Chardonnay, Sauvignon Blanc y Pinot Gris que a veces son difíciles, u otras aún más complejas como pueden ser Viognier o Gewürztraminer, se cosecharon con un estado sanitario impecable”, finalizó el enólogo.
 


Más Alas
El 2020 comenzó con un nuevo integrante en Viña Las Perdices, una nueva creación de alta gama: Ala Colorada Tannat, elaborado con uvas provenientes de viñedos de Agrelo. Esta es la cuarta etiqueta de la línea Ala Colorada, integrada por variedades tintas menos convencionales y de pequeñas producciones.

Ala Colorada Tannat 2018 es un vino 100% varietal, con una equilibrada crianza en madera en la que el 50% del vino pasa 12 meses en barricas de Roble Francés de tostado suave. Ideal para acompañar quesos especiados, carnes asadas o pastas con salsas fuertes y/o picantes.

La línea Ala Colorada está integrada por las variedades no tradicionales: Ancellotta, Cabernet Franc, Petit Verdot y este nuevo Tannat y tiene un precio sugerido de $815.

Se vienen las Magnum
En este 2020, la bodega continúa su apuesta a la botella de 1500cc, que es sinónimo de vino de calidad. Próximamente sumará a la propuesta los Malbec de las líneas Las Perdices y Partridge.

Viña Las Perdices se distingue por ofrecer a sus consumidores diversidad de formatos, entre ellos el envase Magnum. Se trata una presentación que ofrece varios beneficios, empezando por su relación “precio-calidad” ya que tiene un costo menor que su equivalente de dos botellas; al ser mayor el volumen, el vino se conserva mejor ya que los factores externos, como los cambios de temperatura, tienen menor incidencia; es ideal para la guarda pues el vino evoluciona más lento. Actualmente se encuentran disponibles en formato Magnum: Las Perdices Espumante Brut Nature (champenoise), Las Perdices Espumante Extra Brut (charmat), Reserva Don Juan y Las Perdices Reserva Malbec.

Rock & Perdices
Ya lo sabés es uno de los temas del nuevo disco “Es Así” de Las Pelotas, la banda liderada por Germán Daffunchio, que se presenta este año… y llega con un nuevo vino del mismo nombre. Ya lo sabés es un Cabernet Sauvignon Reserva, cosecha 2017, y es la tercera etiqueta que Las Pelotas elabora junto a Viña Las Perdices.

«Quisiera decirte más, lo que significas hoy. Pudimos estar mejor que ayer… Sintiendo. ¿Será que esto era así? ¿Que nunca dejó de ser?», son los versos que Germán Daffunchio dedicó a su nuevo vino y figuran en la contraetiqueta.

Las anteriores ediciones de Las Pelotas y Viña Las Perdices son Víctimas del Cielo Cabernet Franc y Brindando por Nada Malbec.

Los vinos de Viña Las Perdices son comercializados en C.A.B.A,. Pcia. de Buenos Aires y Patagonia por la Consultora Umami.

Fuente: El Malbec.
 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.