Vino Pedaleoz te ayuda a poner a punto tu bici durante la pandemia

Pedaleoz nace de la unión de dos pasiones, el vino y bici. Es por ello que, pensando en sus seguidores, ha creado tutoriales en formato de videos para enseñar cómo poner a punto una bicicleta.
 

«Nos encontramos en la tercera partida de Vino Pedaleoz en donde tuvimos que repensar nuestras acciones de fomento de uso y reciclado de bicicletas», relata Leonardo Rodriguez, uno de los integrantes de Vino Pedaleoz.

Y continúa: «Es por eso que frente a la pandemia y pensando en el trabajo de bicicleterias y nuestros consumidores creamos tutoriales (ver todos los videos aquí) en formato de videos para que desde casa se pueda poner a punto las bicis de muchas personas aprendiendo mecánica básica de mantenimiento».

A través de esta acción Pedaleoz logra generar ingresos en quien comparte sus conocimientos (como Xarlie el protagonista de los videos) y al mismo tiempo inspirar a reciclar y reparar las bicicletas de muchos consumidores por ellos mismos.

La bicicleta representa el transporte ideal para circular por la ciudad en tiempos de pandemia ya que respeta la distancia social sumado a sus beneficios para la salud y la economía local.

Esta tercera partida de Pedaleoz llega con un varietal 100% Malbec 2018, se caracteriza por su intenso aroma a frutos rojos y frutas pasas.

Es un vino muy equilibrado, de cuerpo persistente y sumamente agradable dado su paso por barricas de roble francés.

Su final en boca deja excelentes sensaciones.

Los emprendedores persiguen la innovación constante, por eso utilizamos botellas con el mejor diseño ecológico del mercado. Al mismo tiempo, de ser pioneros en tener una edición especial de Malbec en lata.

Vino con propósito
Pedaleoz
nace de la unión de dos pasiones el vino y bici.

Nuestro emprendimiento busca innovar en el mundo vitivinícola al crear un vino que pone en valor la bicicleta, aseguran estos emprendedores.

Con la compra del vino Pedaleoz Malbec, el cliente sumas a acciones solidarias que generan valor económico, social y ambiental entorno a la bicicleta.

El propósito de Pedaleoz es sumarle financiamiento, gestión y mecánica al mundo de la bici, ya sea reciclando o fomentando su uso para contribuir a la salud y el bienestar.

Pedaleoz asocia el mundo del vino y la bicicleta, a través de un emprendimiento de triple impacto: social, ambiental y económico.

Es por ello que destinan parte de las ganancias de la comercialización de los vinos a iniciativas solidarias que tengan que ver con la bicicleta.

Subite a la experiencia Pedaleoz! Encontra los tutoriales en sus redes!

  • Face Vino Pedaleoz
  • Insta @Vinopedaleoz
  • YouTube VinoPedaleoz

Contacto: +549261 3621335 | +549261 6844007 | vinopedaleoz@gmail.com

Más notas sobre el mundo del vino en elmalbec.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.