Vinos con conciencia ecológica: Biósfera de Familia Los Robles

Pichiciego, Marmosa y GatoAndino son tres animales en peligro de extinción de la Reserva de Ñacuñán, que llevan el nombre de tres vinos Bonarda, Malbec y Rose y colaboran en sus ganancias con la reserva mendocina.

El compromiso con el medio ambiente se transforma en una prioridad en el empresariado mendocino pero no todas logran llegar al público con un mensaje tan claro en función del cuidado de la fauna local.

En medio de las fiestas de fin de año, Finca Familia Robles lanzó  una nueva colección llamada Biósfera, integrada por los vinos Marmosa, Gato Andino y Pichiciego, tres vinos elaborados en homenaje a tres especies de la fauna típica de la Reserva de la Biosfera de Ñacuñán. La misma  tiene fines benéficos, ya que un porcentaje de las ventas será destinado a dicha reserva ubicada en Santa Rosa.


El packaging se suma al plan sustentable y al abrir se encuentran los tres ejemplares junto al libro El desierto del Monte: La Reserva de Biosfera Ñancuñan” que invita a sumergirse en una de las riquezas naturales más atractivas de Mendoza. Cada uno de los vinos refiere a un animal en peligro de extinción, los cuales fueron creados por el dibujante mendocino Chanti y el diseñador Jorge Ruta.

Los vinos encuentran similitud con cada una de las especies elegidas para esta propuesta. Finca Los Robles los identifica de la siguiente manera:  “El Pichiciego es un animalito de un rosa muy pálido, y el vino rosado con su nombre es casi piel de cebolla también y en boca se presenta suave y fresco”.


“La Marmosa, el más pequeño de los marsupiales. En Mendoza se la conoce como comadreja. Es pálida y normalmente no se deja ver aunque tiene un rostro con expresiones graciosas y le corresponde el Bonarda por su sutileza”. “El Gato Andino es un animal precioso. Poder verlo es un lujo y le asignamos el Malbec. Agradable, redondo, sedoso”.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.