Vinos de la Luz presenta Callejón del Crimen Blend de Terroirs Malbec 2019

Un ejemplar que proviene del Valle de Uco, provincia de Mendoza y que este año fue galardonado con Medalla de Platino y 97 puntos otorgado por los Decanter World Wine Awards 2022.  Es un monovarietal elaborado a base de uva Malbec proveniente de cuatro Indicaciones Geográficas: Gualtallary, Vista Flores, Paraje Altamira y Pampa El Cepillo.

Vinos de La Luz es una bodega ubicada en Valle de Uco, provincia de Mendoza, actualmente cuenta con 106 hectáreas propias distribuidas en 4 viñedos excepcionales: Gualtallary, Paraje Altamira, Vista Flores, y Pampa el Cepillo, donde año tras año elabora poco más de 500.000 litros.

Desde sus inicios el equipo de Vinos de La Luz, dirigido por el enólogo mendocino Pablo Navarrete, tuvo un fuerte compromiso con la exploración profunda de las distintas características del Valle de Uco  y fruto de ello es Blend de Terroirs, la línea que mejor representa su diversidad geográfica. Este ejemplar es un monovarietal elaborado con Malbec de sus cuatro fincas, ubicadas en: Gualtallary, Vista Flores, Paraje Altamira y Pampa El Cepillo.

“Esta sublime combinación de nuestros terroirs exhibe nuestro compromiso para poner en valor y comunicar la riqueza de los diferentes terruños y expresiones que nos regala el Valle de Uco”, señala Navarrete.

Callejón del Crimen Blend de Terroirs Malbec 2019, el vino que posee Medalla de Platino y 97 puntos obtenidos en los Decanter World Wine Awards 2022, es un corte de uvas de cuatro Indicaciones Geográficas: Gualtallary, Vista Flores, Paraje Altamira y Pampa El Cepillo. Cada uno de estos orígenes define diferentes aspectos de este tinto que posee un color rubí profundo con tonos granate que despliega aromas de frutos rojos y negros profundos, balsámicos, confituras de frutos del bosque, hierbas aromáticas y un pack de especias elegante y complejo. En boca es equilibrado, con tensión y textura amable con taninos firmes con un final largo y fragante.

Precio sugerido en vinotecas: $ 4.700.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.