Abrió Tea Connection en el polo social, gastronómico, comercial y empresarial Chacras Park 

(Por Carla Luna) Tea Connection llega a Mendoza para instalarse en Chacras Park, ubicado frente a los caracoles de Chacras de Coria. Tea Connection pertenece al Grupo Jaka, una empresa liderada por Pablo Lorenzo, Alejandro Cilley Francisco Frega que poseen en su portfolio: Inside, un take way y shop vinculado al mundo del té y Green Eat un fast food de comida vegetariana y ensaladas. 

La marca posee una alta exposición tanto nacional como internacional con 30 locales en Buenos Aires, uno en Rosario y otros en México, Santiago de Chile y Brasil. 

Llega a Mendoza de la mano de un grupo de empresarios sabedores de franquicias entre ellos: Alejandro de Borbón de Havvana y HB52 , Luis Zambonini de Mc Donald, Adolfo de la Reta de Havvana, Brockers y PAP, Gonzalo Cortiñas y Lucas Picco de HB52.


El nuevo  local de dos pisos cuenta con un diseño sobrio y fresco a la vez donde se pone en valor la sustentabilidad, principal política de la franquicia, ya que Tea Connection se autodenomina una compañía de alimentos enfocada en promover un estilo de vida saludable y contribuir a disminuir el impacto climático. La leyenda profesa: “Las decisiones cotidianas que tomamos forman parte de  nuestro hábitos e inciden de forma directa en el recurso del planeta, por eso desarrollamos comida rica, sustentable y saludable”. 


“Abarcamos las 4 franjas horarias con desayuno, merienda, almuerzo y cena. Siempre hablando de comida natural y saludable con platos veganos, libres de gluten, pastelería apta a celiaca y una carta interesante acompañada de té en hebras, licuados y juegos. Por ahora no estamos trabajando la misma carta que la de Buenos Aires pero a partir de septiembre lo haremos” explicó Lucas Picco quien especificó que escaneando el código QR se puede  acceder a la propuesta nacional. 

El té se centra como el principal atractivo, e invita a descubrir sabores del mundo a través de los blends de hebras que pueden adquirirse en presentaciones de pequeñas cajas en el tea shop, además la propuesta ofrece opciones de dely, sandwichs, ensaladas y aguas frutadas.  

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.