Aerotec, Telebit y Aeropac lideraron la promoción del sector aeronáutico mendocino en Chile

Empresas especializadas en el sector aeronáutico de Mendoza participaron en la Feria Internacional del Aire y del Espacio y planifican un encuentro aeroespacial parra octubre.

Participaron en representación de Mendoza las empresas Aerotec, Telebit y Aeropac, que tuvieron contacto con organismos oficiales y gobiernos de varios países de la región. Asistieron también algunos clientes privados, tanto del área civil como militar.  

“Presentamos un avión bimotor de once plazas, el P-2012 Traveller, que es un avión commuter. También ofrecimos un cuatro plazas y plaza bimotor y un par de aviones monomotores orientados a escuelas de vuelo y a su particular”, informaron desde Aerotec.

Es importante destacar que Aerotec -la única fábrica de aviones civiles de Argentina- firmó un convenio con una empresa chilena que proyecta realizar una inversión en Mendoza y montar un centro de formación de pilotos con la empresa mendocina operando como escuela de vuelos. 

Héctor Santamarina, representante de Aerotec Argentina, aseguró que en FIDAE, su empresa tuvo la oportunidad de visualizar distintas oportunidades de negocios, tanto en el ámbito de producción de aeronaves, como en el ámbito de formación de personal aeronáutico. “Tenemos buenas expectativas en el mercado latinoamericano y, básicamente, hemos visto un gran apoyo por parte de ProMendoza y nos hemos sentido muy bien acompañados por todas las empresas que integran el clúster. Así que, de cara al futuro, vemos una muy buena proyección y eso nos alienta a seguir trabajando en forma conjunta”, indicó.  

Por su parte, Gabriel Lagotti, gerente de la empresa Telebit, aseguró que el sector aeroespacial muestra mucha proyección comercial. “Si bien somos una empresa de ingeniería dedicada fundamentalmente a servicios para industrias extractivas, petroleras y mineras, desde hace dos años formamos parte del Clúster Aeroespacial Mendoza. Este clúster tiene la visión de reunir a empresas que brinden servicios para la industria aeronáutica y estamos trabajando para su desarrollo”, sostuvo.

Lagotti destacó la capacidad de las empresas que hacen un análisis amplio de la realidad comercial y que, con “pensamiento lateral, buscan ir hacia la incorporación de nuevas industrias, como la aeroespacial, logrando grandes metas de facturación. Hoy, el desafío para nuestra provincia está en incorporar a este clúster a la mayor cantidad posible de empresarios para que se vea la capacidad que tiene esta industria no tradicional en nuestra provincia”, resumió entusiasmado.

Una conferencia internacional en Mendoza
Del 28 al 31 de octubre, el Clúster Aeroespacial de Mendoza desarrollará un encuentro denominado The future of PanAmerican Space Exploration. Será una conferencia que desarrollará la investigación espacial de múltiples agencias y la exploración del sistema solar, las ciencias de la Tierra, el clima espacial y la caracterización de exoplanetas a través de misiones espaciales avanzadas, instrumentación poderosa y métodos modernos de IA/ML (inteligencia artificial y Machine Learning, aprendizaje automatizado).

Para más detalles pueden visitar https://www.panamspace.org/

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.