Alejandro Malgor de Xinca, el emprendedor mendocino en Harvard

Reconocido en la provincia porque junto con dos amigos creó una marca de zapatillas ecológicas, Xinca, hechas con telas reutilizadas y residuos de caucho de la producción de neumáticos. Con Ezequiel Gatti y Nazareno El Hom también fabrican otros productos y apuestan fuerte por la producción sustentable. Hoy, Alejandro Malgor volvió a sonar en las noticias porque participó de un programa de formación intensiva junto a otros 65 jóvenes líderes mundiales en Harvard, la famosa universidad de Boston.

En 2018, el mendocino creador de la marca de zapatillas ecológicas, fue nombrado Joven Líder Mundial por el World Economic Forum. Fue el primer mendocino en ser elegido. Se trata de una comunidad de referentes de todos los ámbitos, que operan como una fuerza para superar las barreras que se interponen en el camino del progreso.

“Cada año, 100 nuevos jóvenes de todas las latitudes y de todos los ámbitos son elegidos para unirse a una comunidad y un programa de clase mundial de cinco años que nos desafía a pensar más allá de nuestros ámbitos de experiencia y ser líderes más impactantes”, le cuenta el fundador de Xinca.

Entre los actuales y antiguos YGL se encuentran jefes de gobierno como el británico David Cameron y Emmanuel Macron. También los fundadores de Facebook, Google, Twitter y deportistas destacados como Tiger Woods o Steffi Graf. Además, hay actores como Di Caprio y Ashton Kutcher, entre otros.

Esta distinción se otorga a quienes tengan un compromiso demostrado a servir a la sociedad en general y posean un reconocido récord de logros extraordinarios, experiencia de liderazgo importante y una clara indicación de que esto continuará por el resto de su carrera.

Los seleccionados se unen a una comunidad y un programa de clase mundial de cinco años con educación gratuita en las mejores Universidades del mundo, entre otros eventos que marcan agenda.  “Hace 2 semanas fui a Harvard a estudiar sobre Liderazgo y Políticas Públicas para el Siglo XXI”, remarcó.

La Universidad de Harvard, el colegio universitario más antiguo de EE UU y una de las mejores universidades del mundo. “Al recorrer el campus se sumerge en sus historias y anécdotas, cada uno de sus edificios está lleno de historias, pasaron ocho presidentes de Estados Unidos, Bill Gates, Mark Zuckerberg, entre otros, realmente fascinante. Yo fuí a Kennedy School of Government, a la que asisten muchos de los futuros gobernantes del mundo”, aseveró.

Malgor enfatizó que “éramos 65 Young Global Leaders de 35 países entre los que estaban el Ministro de Salud de Alemania, el único billonario de Nepal, la princesa de Qatar, integrantes del Parlamento de Finlandia, Italia, CEOs de empresas como Goldman Sachs y Orange. Personas que se destacan en sus ámbitos”.

El programa YGL en Kennedy School: un lugar inspirador como Harvard, un grupo diverso compuesto por grandes talentos de todo el mundo, conferencias que conducen a debates profundos.

¨Si algo me enseñó esta experiencia en Harvard, es que los límites se los pone uno. Y que debemos animarnos a ver más allá de las razas, el idioma, el género, la región, la cultura...porque somos más parecidos de lo que creemos. Espero volcar todo lo aprendido en el lugar que me toque y seguir buscando generar impactos positivos en la sociedad y el planeta. A veces podemos caer en el error de pensar que lo hemos visto todo. Pero luego hay lugares, personas, discusiones que te dicen: Espera, hay mucho más que aprender y descubrir. Estás muy lejos de ser quien podrías ser”, comentó.

Finalmente, el emprendedor resaltó: ¨Fue una experiencia verdaderamente excepcional y transformadora¨.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.