Atentos padres de adolescentes: lanzan la academia de emprendedores más innovadora y prometedora de Mendoza (aceptan chicos de 14 a 25 años)

(Por Redacción InfoMendoza) “Los que hoy están en TikTok, mañana coparán los coworks: Despegó HOW para futuros emprendedores”, así de desafiante es la consigna de este proyecto que ya arranca de la mano de Embarca y Agilmentor
 

“Si creían que la cuarentena nos iba a encontrar en jogging haciendo maratones de series, se equivocan (bueno, un poco sí lo hicimos). Luego de meses de trabajo presentamos nuestro lanzamiento más reciente junto a Agilmentor: HOW, la nueva academia de emprendedores. Buscamos impulsar el ecosistema emprendedor. Esa frase la repetimos como un mantra. La llevamos en nuestras presentaciones, la comunicamos en nuestras redes y también la practicamos en nuestros proyectos”, así se autodefine esta academia que se larga con todos los pergaminos necesarios y respaldo en Mendoza.

Cuentan que trabajan con emprendedores en muchos estadios diferentes. Algunos que están arrancando, otros que ya vienen hace algunos años en vuelo y otros que comienzan a despegar lejos “¿Qué nos faltaba entonces? ¿Qué nos surgió hacer? Trabajar con esos que todavía no se largaron. Empezar a formar mentes emprendedoras desde el punto más inicial. Con este impulso y con el deseo de seguir viendo volar cada vez más emprendedores con mejores herramientas de trabajo, nos propusimos hacer una academia de emprendedores. Y aquí estamos: lanzamos HOW”, detallan sobre esto que se venía gestando y que finalmente ve la la luz en pocos días.

Pero compartimos más de la propias palabras de los mentores, que nos parecen de lo más elocuentes: “Al comenzar el armado nos preguntamos qué queremos fomentar en los que vengan a la academia. La respuesta fue: queremos que crezca su espíritu emprendedor, que quieran cambiar el mundo y sepan por dónde empezar, queremos trabajar su propósito. Queremos que encuentren su why. Y para eso, necesitan tener el how. Y ahí entramos nosotros con nuestra academia”.

Los dos impulsores principales
En InfoMendoza desde el comienzo hemos apoyado y publicado notas sobre emprendedores, incubadoras de empresas y aceleradoras. Es por eso que conocemos sobre quienes están detrás de este proyecto.

HOW nace de la mano de Embarca (mirá la nota en InfoMendoza aquí) y Agilmentor, con una primera propuesta que arranca el 22 de junio: un curso online de 8 semanas para que adolescentes y jóvenes de 14 a 25 años aprendan a pensar como emprendedores y pasar de detectar un problema que vale la pena resolver hasta planificar la ejecución de una idea innovadora.

Trabajarán con metodología Egg (ver nota en InfoMednoza aquí). Un equipo de facilitadores, mentores y expertos son los que van a guiar a los alumnos a través de 3 módulos que girarán en torno a muchas herramientas y conceptos como Propósito, Validación, Golden Circle, Canvas, Modelo de Negocio, Pitcheo, Creatividad, Trabajo en Equipo y más.

“Creemos que un emprendedor es alguien que sabe resolver problemas, que sabe gestionar soluciones, que adquiere conocimientos y tiene herramientas para utilizarlos. Creemos también que estas habilidades son extremadamente ricas para afrontar la vida adulta. Salir del colegio sabiendo cómo funcionan las ideas, sabiendo que se puede estudiar para ampliar los conocimientos y actuar mejor en el mundo, y sabiendo que los límites de tu futuro profesional no terminan en las carreras que da una universidad, es una posibilidad que nos hubiese gustado vivir a todos los que hacemos HOW”, explican los especialistas de la academia.

Y continúan: “Estamos listos para seguir cambiando el mundo de a poco. Hoy elegimos hacerlo a través de los futuros dueños de la torta. Esos que ahora la tienen clara en TikTok, son los que en 5 años aproximadamente, la van a tener clara sobre el mercado. Démosles herramientas, démosles confianza, démosles espacio para volar. Nosotros les armamos su nave”.

Qué más agregar, todo dicho por ellos... Una iniciativa para aplaudir y apoyar, como lo hacemos desde nuestro espacio.

Más info de HOW

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.