Bilder: el primer marketplace de materiales de construcción en Mendoza (y ya son 20 empresas que ofrecerán sus productos)

Nace la primera plataforma que revoluciona el comercio de materiales de construcción que permite cotizar y comprar productos para construir y decorar. Este marketplace reúne a empresas clave del sector y potencia su presencia online.

Pablo Catalani, especialista en marketing en el rubro de la construcción y Pablo Bicego, experto en estrategia de marcas y negocios digitales

El sector de la construcción, que representa más del 5% del PBI nacional y genera miles de empleos, enfrenta desafíos de digitalización y eficiencia en su cadena comercial. En respuesta a esta necesidad, nace Bilder, el primer marketplace especializado en productos para la construcción, decoración y herramientas en Mendoza.

Con un lanzamiento previsto para dentro de 60 días, Bilder comenzará con 20 empresas destacadas ofreciendo a los consumidores un canal digital ágil y eficiente para la compra de insumos de casi 50 rubros diferentes.

“Bilder no es solo un marketplace: es una oportunidad estratégica para que el sector de la construcción abrace la digitalización, gane competitividad y llegue más lejos”, comentan.

Bilder se posiciona como un facilitador clave para la transformación digital del sector que contribuye fuertemente a la omnicanalidad de las empresas. Actualmente, el 82% de las compras de insumos de construcción en Argentina aún se realizan de forma presencial, lo que evidencia una oportunidad para modernizar el proceso de cotización y compra. 

Esta plataforma permitirá a las empresas ampliar su visibilidad, gestionar su inventario en tiempo real y acceder a un mercado digital creciente. Además, los compradores podrán comparar precios y realizar pedidos desde un único lugar las 24 horas, reduciendo tiempos y costos.

“Su llegada promete marcar un antes y un después en la forma en que se compran y venden materiales de construcción y deco en la región”, informaron.

El proyecto es impulsado por Pablo Catalani, especialista en marketing en el rubro de la construcción y Pablo Bicego, experto en estrategia de marcas y negocios digitales. Esta dupla aporta al proyecto una mirada estratégica que combina conocimiento del mercado y experiencia en negocios digitales.

“La propuesta de venta en Bilder hoy está compuesta por 20 empresas líderes de Mendoza, pero se podría ampliar hasta a 45 en los próximos meses”, aclara Pablo Catalani.

En su fase inicial, Bilder distribuirá productos en toda Mendoza mediante empresas logísticas líderes. En septiembre, extenderá su cobertura a San Juan y San Luis, y en 2026 llegará a Neuquén, abarcando así toda la región de Cuyo y parte de Patagonia.

“En el último informe anual de la CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico) el rubro construcción creció un 280% en 2024 en ventas on line lo que nos abre una gran oportunidad”, indicó Pablo Bicego.

Según estimaciones del mercado, la digitalización en la construcción podría aumentar las ventas del sector en un 20% anual al ampliar la base de clientes y optimizar procesos. Además, el acceso a una plataforma común facilitará la movilidad de stock y el desarrollo de nuevos canales de venta.

Quienes deseen conocer más sobre el proyecto podrán visitar www.conocebilder.com.ar  o  comunicarse vía WhatsApp al 261-660-8408 o a hola@tiendabilder.com

Quiénes conforman Bilder

Ya están catalogando sus productos en Bilder: Hipercerámico, Mendoglass, Pinturas Tekno, Giuffré Maderas, Reno Amoblamientos, Saldaña Materiales, Gencoelec Materiales Eléctricos, Industrias Chirino, Hormiserv, Macromat, Máchena Ferretería, Hipermuebles, SteelCentro, Kamet, Premix, Bajo Rocas Marmolería, Montiglia Muebles y NewPanel.

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.