Bodegas argentinas en Shanghai (marcarán presencia en la octava edición de ProWine China)

Las bodegas locales volverán a presentarse en la feria anual de vinos y espirituosas más importante del país asiático que reúne a importadores, productores y distribuidores del vino mundial.


 

Wines of Argentina, entidad responsable de la promoción del Vino Argentino a nivel internacional, conjuntamente con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, acompañarán a 19 bodegas nacionales en la octava edición de ProWine 2021 que se realizará del 9 al 11 de noviembre en Shanghai. Este año la feria promete un alcance superador con cerca de 450 expositores globales que cerraron su participación en tiempo récord, convirtiéndose un año más en el punto de encuentro de referencia para los protagonistas de la industria vitivinícola de todo el mundo


En esta nueva edición de la feria asiática, las bodegas argentinas que participarán serán: Avinea, Barbarians Wines, Bodega San Pedro de Yacochuya, Bodega Bianchi, Casarena, Catena Zapata, Claroscuro Art Winery, El Porvenir de Cafayate, Falasco Wines, Familia Millan, Finca Ambrosia, Finca Las Moras, Grupo Colome, Huentala Wines, Kaiken, Rutini Wines, Trapiche, Weinert,  Zuccardi. 

La exposición contempla el desarrollo de una agenda de actividades de gran relevancia, que incluye clases magistrales especializadas y seminarios a cargo de reconocidos expertos de la industria, líderes de opinión, organizaciones comerciales y asociaciones. Argentina se encuentra evaluando diferentes alternativas de acciones educativas para llevar a cabo en el marco de la feria, en línea con las temáticas de su campaña de comunicación específica para el mercado: Spice Up Your Moments

“Este tipo de ferias son verdaderos puntos de encuentro con referentes de la industria a nivel global y, por ende, una gran oportunidad para mostrarnos al mundo, afianzar vínculos internacionales y continuar posicionando al país como referente en la producción de vinos premium. Por eso, desde Wines of Argentina redoblamos nuestros esfuerzos para asegurar que el Vino Argentino siga marcando presencia, sobre todo de la mano de pequeñas y medianas bodegas locales”, sostuvo Maximiliano Hernández Toso, presidente de Wines of Argentina.


 

"Seguimos con entusiasmo la presencia sistemática y planificada de las bodegas y vinos argentinos en el mercado chino que es estratégico para nuestro sector vitivinícola. Eventos como ProWine China permiten que potenciales consumidores de un mercado en continua expansión puedan degustar y comprobar la calidad de nuestros vinos, que es valorada y premiada mundialmente. El sector público acompaña al privado con una fuerte institucionalidad y con un marco normativo sólido para promover su expansión y desarrollo, y ayudar así a consolidar a la industria como unos de los principales exponentes del Nuevo Mundo vitivinícola. Desde la Agencia además acompañamos a las bodegas argentinas en esta y en otras iniciativas de promoción en China, como en la próxima edición de la China International Import Expo (CIIE) que se realizará los primeros días de noviembre en Shanghai, donde las bodegas ocuparán un lugar destacado" mencionó Juan Usandivaras, presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

Esta acción se enmarca en el plan de WofA destinado a generar nuevas oportunidades para sus socios, profundizar vínculos comerciales entre productores nacionales y reconocidos importadores y distribuidores de vino globales, y, asimismo, orientar la estrategia exportadora del sector vitivinícola argentino. Entre sus objetivos, se encuentran potenciar la percepción del Vino Argentino en China, sexto destino de exportación de nuestro producto nacional, con USD 18.9 M exportados en el período enero - agosto 2021, en el ranking que encabeza Estados Unidos, e incrementar sus ventas y distribución en el país asiático. Esto representa un aumento del 41.4% en términos de valor respecto del mismo período del año anterior.

Fiel a su visión estratégica, Wines of Argentina continúa fortaleciendo su entramado colaborativo junto a otras organizaciones afines al sector y el constante apoyo de las representaciones argentinas en China, en el desarrollo de acciones tendientes a seguir posicionando a nuestro país como un socio comercial atractivo para el Gobierno chino y los principales representantes del trade locales, llevando al Malbec como insignia de nuestra vitivinicultura.


En este sentido, se organizaron dos eventos con degustación orientados a compradores, importadores e influencers del mundo del vino, anticipándose a la participación de Argentina en ProWine. El primero tuvo lugar el 20 de octubre en la sede de la Embajada argentina (Beijing) y el 06 de noviembre se desarrollará la “Argentina Malbec Night” en el pabellón argentino, en el marco de la feria China International Import Expo (CIIE).

En línea con el proceso de transformación digital de WofA, en 2021 el foco estuvo puesto con fuerza en potenciar los canales online, a través de la creación de contenidos en las principales redes sociales chinas (WeChat, Weibo y RedBook), para seguir posicionando al Vino Argentino en el mundo virtual.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional.