Casos exitosos: Sin playa ni mar, Mendoza comercializa trajes de baño a más de 30 puntos del país y exporta a Chile, España y Uruguay

(Por Carla Luna) Mientras la mayoría de los comerciantes  reciben contenedores para vender ropa de  países asiáticos, Victoria y Pia Estelrich desafiaron la corriente a través de la agencia Exportar de Argentina y concretaron exportaciones de sus trajes de baño para ser comercializados en Japón.  “Para nosotras fue un  desafío, tuvimos que cambiar la moldería completa porque el cuerpo de las japonesas es muy diferente al de las argentinas” explica Pia.

Victoria Estelrich estudió Diseño de Indumentaria y comenzó con el proyecto de trajes de baño, al cual se unió con su hermana Pia y conformaron la marca Victoria Estelrich Swimwear que inició en  el 2010, convirtiéndose en una línea de indumentaria de mallas y bikinis de alta calidad. Actualmente cuentan con su atelier y showroom en calle Arístides,  sumaron esta temporada un local en Palmares, provee como mayoristas a más de 30 locales multimarcas en el resto del país y cuenta con puntos de venta en Chile, además de exportar a España y Uruguay. Además tienen el objetivo de abrir prontamente en Córdoba.


¿Cómo fue la experiencia de exportar en Japón?

Tuvimos un par de reuniones, concretamos dos exportaciones. No las pudimos concretar de nuevo porque queríamos darle continuidad a nuestra producción y era hacer una colección nueva porque la fisonomía de las japonesas es diferente a las argentinas. Queríamos trabajar la misma colección en los dos hemisferios todo el año y esto era muy diferente. Y no teníamos la estructura para hacerlo.

Nuestros productos no siempre son competitivos. Porque tenemos aranceles altos y competíamos con países que tenían libre comercio además del transporte que encarece el envío del producto.


¿Qué volumen de mercadería manejan?

Solo en verano estamos alrededor de 12 mil prendas.  Nosotros trabajamos con insumos 100% nacionales.  Se hace todo en Mendoza con talleres familiares y mujeres que son sostén de familia. Todo lo que es control de calidad, empaquetado, etiquetado, packaging se hace con mujeres de alto riesgo social que trabajan desde su casa.  


¿Cómo trabajan la estacionalidad del producto?

Nos costaba la estacionalidad  por eso estamos haciendo este primer año una colección de invierno con la línea deportiva. El año pasado iniciamos el piloto, no lo mayorizamos y evaluamos el retorno. Este año apostamos a tela de tecnología deportiva para confeccionarla. Incursionando en este rubro que hay mucho público.

Podes enconcontrar la marca Victoria Estelrich en IG como @victoriaestelrichbikinis

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.