Chin Chin, Chac Chac: develamos la enigmática campaña publicitaria que empapeló la vía pública de Mendoza

(Por Carla Luna) Se trata de la campaña publicitaria de una bodega que se juega por un nuevo concepto de vinos frescos y jóvenes que busca interactuar con el consumidor. Una estrategia en tono de sorpresa que rompió la monotonía de muchas promociones del mercado vitivinícola. También se viene en lata. Mirá de quién se trata.

Hace algunas semanas, Mendoza amaneció empapelada con una sugestiva campaña publicitaria en la vía pública que sólo decía “Chin Chin” en  fondo naranja, violeta y verde  intensos, a la cual posteriormente se agregó el “Chac Chac”. La incógnita se devela: se trata de la nueva línea de vinos jóvenes de Viña Las Perdices que rompe con estructuras. 

“La idea es tener una marca más independiente de Las Perdices, ya que la bodega tiene varias en su porfolio. Primero generamos una incógnita y luego largamos la marca”, explicó a InfoMendoza Cecilia Lasagno, Encargada de comunicación y Marketing de la bodega quien reconoció que la  propuesta apela a las redes sociales a través del hashtag propuesto.

“En tiempos que la comunicación es más ágil se pensó no sólo que el protagonismo del presentador del producto sino también en el receptor. Es decir, aquel que la empieza a conocer y consumir sea quien interactúe, suba su posteo y muestre como lo está tomando”, detalló.
 
Así Viña Las Perdices continúa expandiendo el espíritu aventurero que la acompaña desde su nacimiento. El camino iniciado con la línea Exploración -con la que la bodega salió de su terruño de origen en Agrelo para explorar otras regiones, suelos y climas-, hoy continúa con Chac Chac, incursionando en una nueva línea de vinos modernos y elegantes, que ofrecen la frescura natural que caracteriza al Valle de Uco.

“Somos una bodega que se distingue por la constante búsqueda de innovar y generar nuevas propuestas”, afirmó Juan Carlos Muñoz, Presidente y WineMaker de la bodega y comentó: “Con Chac Chac queremos mostrar la versatilidad que podemos ofrecer, con vinos de otro perfil, de otro terruño, siempre elaborando con la misma calidad y pensando en acercarnos a nuevos y jóvenes consumidores”.

“Los vinos de esta línea provienen de pequeñas fincas del Valle de Uco, en Tupungato, San Carlos y Tunuyán. En ellos se busca ofrecer el mejor corte monovarietal elaborado con uvas de estos tres departamentos, sumando las identidades de cada lugar para mostrar todo el potencial de cada varietal”, aporta por su parte Fernando Losilla, enólogo de Viña Las Perdices y agrega: “Los viñedos en su mayoría son añejos, de gran calidad y muy equilibrados. Siempre hay una relación cercana con el productor, que en la mayoría de los casos es quien realiza las tareas culturales. Nosotros los visitamos periódicamente para evaluar la temporada, crecimiento, sanidad, etc.”.

Los protagonistas: tintos, blancos y rosados

La línea está compuesta por: Malbec, Cabernet Franc, Malbec Rosé, Sauvignon Blanc y un Espumante Brut Nature. Los vinos tintos de Chac Chac  tienen una guarda de 6 meses en madera de roble francés y americano; presentan colores vivos e intensos; aromas definidos, con presencia de fruta roja y negra; en boca son frutados y complejos, suaves y equilibrados. El blanco y el rosado son aromáticos e intensos, con acidez marcada. El espumante (80% Chardonnay y 20% Pinot Noir) está elaborado con el método charmat, expresivo en aromas y boca. 

La campaña apunta a una interpretación inclusiva donde la bodega aporta el “Chac Chacy el consumidor elChin chin” generando una interacción divertida. La etiqueta pone en valor la “perdiz roja”, llamada así por el color de su pico y sus patas. El ave emite un sonido característico repetitivo, como un chasquido “chac-chac-chac”. 

Se inicia con cloqueos cortos que dan paso a una serie de frases trisilábicas con ritmo acelerado y aumentando en intensidad. Así, se hace la analogía con la nueva línea de Viña Las Perdices que de alguna manera se separa de su portfolio con su propia página www.chacchac.com.ar  y propone  promociones dinámicas para compartir en una acción de lanzamiento que  viene con vaso y portavaso en una simpática caja. 

“Es una línea que quiere seguir creciendo en productos, así que nos pareció inductiva en relación a lo que se maneja en imagen. Es muy tipográfica y colorida y tiene todas las características para armar  una línea independiente y seguir creciendo”, finalizó Lasagno, mientras adelantó que próximamente se podrá acceder a este producto en lata. 

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.