Con expositores nacionales e internacionales llega el Foro Valos 2022 (de manera presencial)

Bajo el lema “Hacia el 2030: los líderes que necesitamos HOY”, el próximo 30 de junio se realizará en la Nave Cultural de la Ciudad de Mendoza, el XVII Foro Anual Valos 2022.

Su objetivo principal será que cada participante pueda reconocer que, desde la Sostenibilidad y la Ética del cuidado se podrá evolucionar en las empresas. El foco estará puesto en torno a tres ejes: públicos internos y externos, recursos ambientales y recursos económicos.

Además, con una mirada integradora analizaremos la mejor forma de trabajar con nuevas tecnologías en la acción por los Objetivos del Desarrollo Sostenible, como por ejemplo, el 6 “Agua limpia y saneamiento”, 8 “Trabajo decente y crecimiento económico”, 5 “Igualdad de género”, 10 “Reducción de las desigualdades”, 17 “Alianzas para lograr los objetivos”, 16 “Paz, justicia e instituciones sólidas”, 13 “Acción por el clima”, 14 “Vida submarina”, 15 “Vida de Ecosistemas terrestres”, 11 “Ciudades y comunidades sostenibles”. En el centro de este enfoque estará la medición y los reportes de resultados para asegurar el impacto real de estas propuestas.

El foro a través de los años

En 2021, el Foro propició la toma de conciencia con respecto al Cambio Climático. Este año gira su atención a las empresas y sus impactos en tres áreas: económica, ambiental y social; que lógicamente siempre están atravesadas por la ética.

Foro Valos es el evento de referencia no sólo en la provincia de Mendoza, sino en el Oeste de Argentina para temas de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible de las empresas, la sociedad y las organizaciones. Congrega a más de 300 personas por año, consolidándose como uno de los eventos de sostenibilidad más importantes del país. Está destinado a públicos de las Empresas, Universidades, Organizaciones de la Sociedad Civil, Estado y público en general. Disertantes referentes en distintas disciplinas a nivel nacional e internacional, nos acompañan año a año para compartir sus ideas desde la perspectiva del Desarrollo Sustentable.

Sobre Valos

Es una asociación sin fines de lucro que trabaja para promover prácticas de responsabilidad y sostenibilidad, junto a empresas y empresarios que operan en Mendoza o en relación con el ecosistema emprendedor, profesional y empresario mendocino. Alentando relaciones sinérgicas, en una nueva forma de hacer negocios y propiciando el desarrollo sostenible de nuestro medio.

Tiene la visión de contribuir desde el sector empresario para alcanzar una Mendoza sostenible. La misión es movilizar y acompañar a la comunidad empresarial en el camino de la evolución sostenible. 

¿Qué hace Valos?

  • Brinda asistencia en la búsqueda de herramientas de gestión interna, generamos talleres y publicaciones. 
  • Promueve la Inversión Social Privada
  • Genera espacios de debate, así como conferencias y talleres.
  • Provee un listado dinámico de organizaciones de la sociedad civil que son referentes trazables en la comunidad.
  • Estimula a las empresas a participar, crear y apoyar organizaciones de la sociedad civil.
  • También propicia el intercambio de experiencias entre empresas y reuniones reducidas con especialistas. Así como acciones coordinadas entre empresas y presentación de proyectos sociales.
  • Les entusiasma comunicar e informar a la comunidad, sobre las iniciativas y prácticas sostenibles de nuestras empresas asociadas.

Podés formar parte escribiendo a infovalos@gmail.com

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.