Con una inversión de 2 millones de dólares en Cuyo, Scania consolida su crecimiento en la región

Con puntos de atención comercial, servicios de mantenimiento y venta de repuestos, la compañía invirtió más de dos millones de dólares en la zona que abarca San Juan, Mendoza y San Luis.

Scania continúa desarrollando su expansión en la región Cuyo, zona estratégica del país para el transporte nacional e internacional. La compañía de origen sueco inauguró una sucursal con ampliaciones y mejoras en San Juan, completó reformas estructurales en Mendoza y reforzó la atención disponible en San Luis.



Con 29 puntos de servicio distribuidos a lo largo y ancho del territorio argentino, la firma robustece su compromiso con el país y continúa realizando inversiones para mejorar la experiencia de sus clientes y sus colaboradores. “Cada provincia argentina tiene sus particularidades, y sabemos que la región Cuyo es una de las zonas más importantes en lo que respecta al transporte de cargas nacional e internacional, a la movilidad turística de pasajeros, y a la actividad minera”, explicó Sandro Milazzotto, gerente de Región Cuyo de Scania Argentina, y agregó: “solo en Mendoza, nuestro punto de servicio atiende a diario más de 50 clientes, lo cual nos impulsa a continuar invirtiendo en las mejoras que fortalecen nuestros servicios y garantizan la satisfacción de los transportistas”.

A mediados de 2022, Scania inauguró su nuevo punto de servicio ubicado en la localidad sanjuanina de Pocito. Este concesionario, que reemplazó al que funcionaba hasta ese momento en la provincia, representó una inversión de más de un millón de dólares y cuenta con guardia, sala de choferes, sanitarios, oficinas, depósito, estación ambiental y taller. En este espacio se distribuyen tres áreas de servicio y un área de componentes, dispuestos de forma lineal, lo cual permite atender a más de un camión en simultáneo de manera segura.

A partir de un desembolso del mismo monto, este año se completaron reformas en el concesionario de Mendoza, el cual tiene una superficie total de 3200 m2, de los cuales 800 m2 son cubiertos. Allí se acondicionaron el customer center, la planta baja con el sector de cafetería para el tiempo de espera, el área administrativa, y el sector de servicios y repuestos. Asimismo, el lugar cuenta con una sala con cocina y dormitorio pensada para los conductores que tienen que esperar una reparación y llegan desde largas distancias, para que puedan pasar la noche ahí.

Con una reciente inversión de cien mil dólares, la firma posee también en San Luis un taller móvil montado sobre una camioneta del servicio Scania Assistance, que dispone de todo el herramental necesario para cualquier tipo de reparación, y está en funcionamiento las 24 horas, los 365 días del año. Además, para atender a los más de 200 clientes de la provincia, cuenta con un punto de venta de repuestos, el cual cumple con los estándares de la firma respecto a la disponibilidad mayor al 90% de las piezas solicitadas.

En los últimos once años, Scania invirtió en Argentina más de 135 millones de dólares, distribuidos en sus operaciones comerciales, en la planta productiva de Tucumán y en los puntos de servicio. Con 48 años de operación ininterrumpida en el país, emplea a más de 1200 colaboradores y cuenta con una fábrica 100% exportadora.

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.