Distrito Comercial, el strip center de Coquimbito que se proyecta como nodo turístico, recreativo y comercial del Este

(Por Carla Luna) Con una importante inversión abre el espacio comercial que contará con 32 locales en el transitado nodo de los Carriles Gómez y Urquiza. Es la primera parte de un proyecto mayor con más locales comerciales, centro médico, deportivo y una posada. 

Según el último censo, Maipú es el departamento que más ha crecido poblacionalmente en los últimos años. Su fisonomía cambió en varias localidades de rural a urbana con barrios abiertos y privados que concentran nuevos habitantes  con hábitos de consumo modificados después de la pandemia (buscaban comprar todo en un solo lugar). De esta manera surgen los strip center, pequeños centros comerciales abiertos con estacionamiento y  negocios que solucionan la compra tanto de productos perecederos como la posibilidad de un café de reuniones. 


Bajo este perfil, el próximo viernes abre un nuevo strip center, llamado  Distrito Comercial entre Adriano Gómez y Carril Urquiza de Coquimbito.Se trata de un complejo de 32 locales con propuestas tanto de abastecimiento como  turísticas, gastronómicas y de entretenimiento del empresario Daniel Guerrero junto a sus asociados Carolina Clement y Juan Pablo Baro. Tres emprendedores que ven que el futuro está hacia el Este en esta hermosa zona
en permanente crecimiento y que estos conglomerados comerciales son tendencia entre los consumidores.

En un predio de 2500 m2, con 1.700 m2 cubiertos, se levanta este shopping a cielo abierto que es la primera etapa de un proyecto mayor que tendrá 14 locales comerciales más, un centro médico, una posada y un centro deportivo con canchas de padle, tenis, futbol de salón y básquet. “Esta sería la plaza de servicio del Barrio Distrito Gómez (un complejo de 300 lotes). La idea es tener todo en un solo lugar, con estacionamiento propio con seguridad y fácil acceso. Este es un polo que crece fuerte para los que eligen vivir en un sitio con calidad de vida y para el turismo” comenta Guerrero.  

El strip center ya tiene los 32 locales ocupados con un abanico de propuestas diversas desde Granja Benedetti hasta un restaurante subterráneo, que será sensación en la provincia ya que es el primero de estas características de la mano de Cava Biglieri

Además se  instalarán los locales de Sana Tentación, energía para la vida (dietética) Farmacias El distrito Divas y Princesas (Spa de nenas) Tienda de Pizzas (pizzería) Casa 3, un café después del lobo (cafetería) Mixt deportes (tienda de ropa deportiva y accesorios) Centro Pinturerías (pinturería) La Pana (panadería) El Gringo (comida callejera), Ser Centro Kinesiología y estética avanzada, y Motowine (rental de motos eléctricas). 

“En la medida que la ciudad se expande hacia las afueras con importantes desarrollos inmobiliarios de barrios privados y semi privados, los hábitos de consumo también se modifican. En la entrada, un conglomerado comercial ofrece un completo abastecimiento de productos y servicios para que la gente pueda disfrutar los negocios de cercanía en una mejor versión. Los strip center son tendencia porque ofrecen realizar las compras cotidianas y salir por un café en un mismo lugar. Además, cuentan con estacionamiento y servicios diversos”, remarcó el desarrollador. 

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.