Vino mendocino alcanza un nuevo mercado y llega a Dinamarca

La bodega Viña Alta, con base productiva en San Martín, concretó su primera exportación a Dinamarca tras una agenda de negocios con un importador danés 

El envío incluye cuatro varietales: Chardonnay, Malbec, Pedro Ximénez y Ancellotta. Este último es considerado el vino ícono de la bodega, con una crianza de 30 meses en barrica. “Son vinos jugosos, frutados, tranquilos, con una madera bien integrada, prolija y elegante”, describió Emiliano Rico, uno de los titulares de la bodega familiar.

“Estamos enviando vinos de distintas gamas de precio: el 40% de la carga corresponde a etiquetas de USD 2.75, otro 40% a USD 4.30 y el 20% a vinos de USD 12. Esto nos entusiasma porque demuestra que nuestras propuestas tienen potencial de crecimiento en ese mercado”, destacó Rico.

La distribución comenzará en Copenhague, que funcionará como puerta de entrada al mercado danés. El importador, que inicia sus operaciones con vinos mendocinos, proyecta expandirse gradualmente en el canal Horeca (hoteles, restaurantes y catering), así como en ventas directas a consumidores a través de su club de vinos.

La operación se concretó luego de la visita de Henrik Jeppesen, importador danés, y su socia argentina Samanta Domínguez, quienes participaron de una agenda organizada por ProMendoza para identificar vinos con potencial de exportación hacia Europa y Asia.

Durante su estadía, Jeppesen mantuvo reuniones B2B con 16 bodegas mendocinas, visitó establecimientos productivos y participó en sesiones de Wine Tasting, donde exploró propuestas de Malbec, vinos orgánicos y opciones de baja graduación alcohólica, alineadas con las tendencias de consumo del norte europeo. Esta es la primera operación ya confirmada, de varias que están muy avanzadas.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.