El Bus Vitivinícola suma un nuevo recorrido a Valle de Uco

Gracias a la reactivación del turismo y la conectividad aérea, los días miércoles vuelve con su recorrido, el Camino del Vino Valle de Uco Sur, que visita las bodegas: Zuccardi Valle de Uco-  Finca Piedra Infinita y Bodega Giménez Riili en The Vines Of Mendoza.

Bus Vitivinícola, sistema Hop On & Hop Off, retoma a partir del miércoles primero de diciembre con su recorrido Valle de UCO Sur, sumando así cinco salidas semanales.

Teniendo en cuenta la gran llegada de turistas, con el incremento de las conexiones aéreas no sólo en destinos nacionales sino también con frecuencias a países limítrofes como Chile y Brasil, el Bus retomó un recorrido que antes de la pandemia era muy demandado por el turismo en gastronómico.


El recorrido Valle de Uco permite conocer, visitar, degustar los vinos y almorzar en estas reconocidas y premiadas bodegas que forman parte de este recorrido del Bus Vitivinícola, único servicio enoturístico con sistema Hop On Hop Off,  que lleva ocho años visitando bodegas en Luján de Cuyo, Maipú y Valle de Uco.

Este recorrido propone todos los miércoles, el camino del Vino Valle de Uco Sur, visitar las bodegas: Zuccardi Valle de UcoFinca Piedra Infinita, premiada como la “Mejor Bodega y Viñedo de Sudamérica y del Mundo por segundo año seguido” por la Academia de The World's Best Vineyard´s Bodega Giménez Riili en The Vines Of Mendoza, ganador del premios de plata en la categoría “Alojamiento” en la última entrega de los premios Best of Mendoza’s Wine Tourism.

“Este año y con la apertura al turismo venimos en continuo crecimiento y con gran demanda de turistas que buscan vivir experiencias enoturísticas únicas, con un sistema de traslado que les garantice tener asegurado también su lugar para visita y degustación”, dijo Claudia Yanzon responsable de Bus Vitivinícola.


El servicio de Bus Vitivinícola

Bus Vitivinícola by Cata Turismo, es el único servicio que ofrece la modalidad Hop On& Hop Off, es decir subir y bajar en horarios establecidos en las bodegas que el turista desea visitar. Con la compra de un Ticket Full Day el pasajero podrá visitar hasta cuatro bodegas, con la opción de almorzar en una de ellas. También puede optar por el ticket de Half Day  por la mañana o por la tarde y podrá visitar dos  bodegas.

El precio del Ticket Full Day es de $ 2.300 y el Ticket Half Day $ 1.900 y $ 2.900 para ambos recorridos de Valle de Uco. Este precio incluye solamente el traslado en excursión.  El pasajero en cada bodega que elige visitar, debe pagar el servicio de Visita, Degustación y Almuerzo.

El Bus Vitivinícola lleva más de ocho años recorriendo los caminos del vino de las Subregiones vitivinícolas visitando Bodega Abiertas al Turismo viviendo experiencia de Bodeguear en Luján de Cuyo, Maipú y Valle de Uco.

  • Los días lunes en el Camino del Vino y el Olivo de Maipú visita: almazara Zuelo, bodega Santa Julia, Casa del visitante y Museo del Vino Bodega La Rural.
  • Los días miércoles en el Camino del Vino Valle de Uco Sur visita: : Zuccardi Valle de Uco-  Finca Piedra Infinita y Bodega Giménez Riili en The Vines Of Mendoza.
  • Los días viernes en el Camino del Vino Lujan Sur, el Bus propone visitar las bodegas: Chandon, Zolo, Susana Balbo Wines, Terrazas de Los Andes y Bodega A16
  • Para los días sábados el Camino del Vino El Sol, visita las bodegas: Casa El Enemigo de Alejandro Vigil, Olvícola Laur, Bodega Bressia, Finca Decero, Vistalba y Tierras Altas.

Quienes deseen recorrer los Caminos del Vino de Valle de Uco, todos los domingos podrán visitar: Andeluna, Domaine Bousquet y Salentein.


Dónde subir, es decir, el Hop On es en Paradas Fijas, que se ubican en: Edificio Recoleta, Chill Inn Hostel, Wine & Deli A16, Apart Hotel Soltigua, Museo Carlos Alonso, Mansión Stoppel, Hotel Diplomatic, Hotel Internacional, Hotel Park Hyatt Mendoza, Hotel Argentino, Hotel San Martin, Hotel NH Cordillera, CATA Turismo, Hotel Aconcagua, Hotel Huentala, Hotel Sheraton, Centro Información Tca, Hotel MOD, Terminal de Ómnibus, Hotel Casino Condor, Hotel Hathor,  Hotel Esplendor, Club Tapiz, Est. Servicio YPF Ignis y Complejo Comercial Quick Point.

Para su comercialización, Bus Vitivinícola desde sus inicios apostó a los diferentes canales de venta, para así facilitar la compra de sus tickets. Los boletos pueden adquirirse en: Oficina CATA Turismo, Av. Las Heras 601. Ciudad de Mendoza. Mientras que la venta on line es en la web; la venta telefónica en Argentina se realiza llamando al 0800 122 2282; WhatsApp +54 9 2612 63-9439 y, también, en las principales agencias de turismo.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.