El fenómeno de los autos importados: Mercedes Benz lidera la venta de modelos premium en la Argentina y en Mendoza renovó su stock con un gran desembarco

(Por Fernando Bedini) Para entender mejor la situación de este boom de compra de vehículos Premium, InfoMendoza entrevistó a Jorge Lucini, gerente de ventas de Mercedes-Benz Argentina y en Mendoza, al gerente de ventas del concesionario, Alejandro André. Los modelos que ya llegaron, los que vienen y el stock disponible. 
 

Con la llegada de la pandemia el comercio conoció uno de los peores escenarios en mucho tiempo. Uno de los sectores afectados fue el automotriz, la restricción a la apertura de concesionarios y de fábricas de ensamblaje, le propinaron un duro golpe a esta parte de la economía.

Conforme las flexibilizaciones comenzaron a darse, las ventas y la producción de vehículos tomaron un tímido repunte, que aún mantienen.

En paralelo a la situación, en nuestro país el dólar también alcanzaba un escenario completamente nuevo, un elevado precio jamás visto. Así muchos con ahorros en la divisa extranjera decidieron invertir para aprovechar el costo/beneficio, en este caso, que otorgan los vehículos importados, especialmente los de alta alta gama.

Esto generó un boom que llevó a muchos ahorristas a concretar compras en las distintas marcas Premium que se encuentran en nuestro país, como Mercedes-Benz, que lleva la delantera entre las marcas alemanas exclusivas.

Los números más recientes, precisamente de agosto (revelados ayer), nos muestran que en nuestro país se patentaron 30.418 unidades, presentando una baja del 0,2% en relación al mes anterior (julio), de acuerdo al informe difundido por ACARA (Asociación de Concesionarios de Argentina). 

Dentro de las cifras de agosto, encontramos que Mercedes-Benz registró 322 patentamientos a nivel nacional y una gran performance de su concesionario oficial en Mendoza: Yacopini MB, el cual está reponiendo stock con los últimos modelos lanzados a nivel mundial.

Líder en mercado Premium
Para entender mejor la situación de este boom de compra de vehículos Premium, InfoMendoza entrevistó a Jorge Lucini, gerente de ventas de Mercedes-Benz Argentina.

Lucini destacó que a pesar del contexto nacional, la marca está llevando muy bien la situación. Al mismo tiempo explicó que la marca alemana lleva vendidas casi 1.200 unidades en lo que va del año. “Estamos liderando el mercado Premium a nivel nacional, casi con el 36% de participación de mercado” agregó.

Sobre el contexto de la pandemia, Lucini contó que la compañía supo entender la situación y reaccionar a tiempo. “Nos fue bien porque creo que, tanto la empresa como la red de concesionarios, se adaptó muy bien a la situación, haciendo uso de todas las plataformas y de todas las herramientas digitales. Si bien la primera etapa de la cuarentena fue muy estricta, la ventas se pudieron canalizar de otra manera y  con la apertura gradual, comenzó a haber más movimiento” detalló.

Este boom de venta de vehículos de alta gama llevó a las personas a buscar, dentro de la marca, modelos como el Clase A, Clase C, y también el imponente SUV GLC. Sobre esta situación de compra, consultamos a Lucini si creía que era un buen momento para cerrar la transacción de este tipo de vehículos (en general), ante esto respondió: “Siempre es un buen momento, creo que es independiente de la situación o de la coyuntura. Hay un porcentaje, por decir de algún modo, del público que accede a este tipo de vehículos y eso normalmente se mantiene dentro del total de una industria, es un buen momento, hay una buena oferta, están viniendo los últimos modelos que se comercializan en el exterior”.

Mendoza se luce con la llegada de modelos a la par de Europa
Mendoza no es ajena a este fenómeno de ventas y para tener una mejor noción InfoMendoza habló con Alejandró André, gerente de ventas en Yacopini MB, concesionario oficial de la marca en Cuyo.

En primer lugar André remarcó que en la provincia las personas han optado por conseguir los distintos modelos de Mercedes que se ofrecen en el concesionario y que además el stock para los próximos meses ya está a la vista de los compradores.

“Hasta setiembre tenemos todos los modelos vendidos. Además, llegan más unidades para octubre, noviembre y diciembre. La gente ya se empieza a acercar a consultar y al mismo tiempo a señar. Sabemos que la situación no es la mejor, pero entendemos que los ahorristas quieren invertir en modelos de calidad”, explicaba.

Incluso antes de la llegada de los modelos que adelantó André, el concesionario recibió un arsenal de modelos, como el B200, el Clase A250, Clase A200 y los exclusivos SUV de lujo GLA 200 y GLA 250.

“Son modelos únicos y no hacen esperar a los interesados, quienes al saber que ya están disponibles en Mendoza, nos escriben o solicitan turno para poder conocerlos”, destacó André.

Las novedades
Antes que termine el año y hasta en el corto tiempo, la marca alemana sigue trayendo modelos 2020/2021. Lucini adelantó que en lo que queda del 2020, llegará el nuevo GLA y la GLE Coupé con impresionante motorización AMG. Y claro que esos modelos ya están en carpeta en el concesionario en Mendoza.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.