El Malbec argentino a granel arrasó con los premios del concurso IBWC

La International Bulk Wine Competition se ha convertido en un referente para el mercado del vino a granel, y Argentina este año tuvo los mayores reconocimientos del jurado.

Los Malbec de Argentina resultaron ser los más valorados por los jueces de la International Bulk Wine Competition, el concurso de vinos a granel que se desarrolla en el marco de la feria World Bulk Wine Exhibition en Amsterdam y de la que participaron 15 bodegas asociadas a la Cámara Argentina de Vinos a Granel.

El Malbec obtuvo un total de 10 medallas, 7 de oro y 3 de plata, del total de 40 vinos premiados. Esto representa un 25% de los galardones, lo que marca el gran potencial que tiene la variedad insignia de nuestro país en la modalidad de granel.


En segundo lugar, aparece Cabernet Sauvignon con 5 medallas (2 de oro y 3 de plata), seguida por Tempranillo con 4, todas de oro. Otras variedades tintas también reconocidas fueron Merlot, Syrah y Bonarda con 2 preseas cada una.

Chardonnay y Sauvignon Blanc resultaron las más ganadoras entre las blancas al llevarse 4 y 3 galardones cada una respectivamente, destacando la medalla de plata que consiguió el Torrontés de Argentina.

Entre todas las variedades nombradas, se llega a un total de 33 medallas de las 40 otorgadas por el concurso internacional. Se presentaron en total 140 muestras de más de una decena de países.

“Claramente se puede interpretar que Argentina tiene una oferta exportable que cubre las variedades de vinos más valoradas y consiguió estar presente y sobresalir con sus Malbec, Cabernet Sauvignon, Bonarda, Merlot y Torrontés. Estamos demostrando que la historia de los vinos a granel de Argentina con sobresaliente calidad recién comienza” dijo José Bartolucci presidente de la Cámara Argentina de Vinos a Granel.


Los ganadores

Un Merlot de Argentina, se alzó con un Gran oro, el premio máximo: el mismo pertenece a Juviar cosecha 2021.

Argentina ganó en total 15 medallas 1 gran oro, 8 oros y 6 de plata. Trece de estos vinos corresponden a empresas asociadas a la Cámara Argentina de Vinos a Granel (CAVG): Kineta (Bonarda), Juviar (Malbec), Lost Valley (Malbec), Clop Wines (Malbec), Araujo (Malbec orgánico), Galeano & Antonacci (Malbec) y Héctor Meli (Malbec); y cinco galardones de plata: Borbore (Malbec), Juviar (Bonarda), Amadeo Marañón (Torrontés) y dos medallas para Wenfor (Cabernet Sauvignon y Malbec).

España tuvo un muy buen desempeño logrando el segundo lugar con un total de 13 preseas, Italia se posicionó en el tercer lugar con 7 medallas (1 Gran Oro, 1 Oro y 5 plata), mientras que cerraron la lista Chile (1 oro y 1 plata), Australia (1 oro), Sudáfrica (1 oro) y Rumania (1 plata).


La IBWC es el único concurso a nivel mundial dedicado a los vinos a granel. Las muestras han sido catadas por un jurado internacional, compuesto por 20 miembros procedentes de 11 países diferentes; reputados compradores internacionales y miembros de la prensa internacional forman parte del mismo. Entre los que merece la pena destacar a Juan Carlos Sancha, Robert Joseph, Felicity Carter, Jean Luc Favarel, Polly Hammon y Silvia Anthonj, entre otros.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.