El miércoles explotan las redes sociales con Social Media Day

El próximo miércoles 30 de junio, llega  la 6° Edición del Social Media Day y en esta oportunidad, el eje temático será “Content Marketing y Negocios Digitales”, el evento de social media que durante 10 años se realizó de manera presencial y en el marco de la pandemia se convirtió en webinar online que convoca a miles de personas interesadas en una temática que crece a pasos agigantados.

En el encuentro online y federal destacados oradores del ámbito digital expondrán sobre temas relacionados a redes sociales como videos cortos, e influencers, marketing digital, branded content, content marketing, customer service, video marketing, YouTube y social ecommerce, entre otros. Además Social Media Day brinda capacitaciones y cursos permanentes de manera dirigida según la demanda del público. Hablamos con Adriana Bustamante, Directora del Social Media Day sobre el valor de las redes sociales , la capacitación en tiempos en que la vida se volcó a los dispositivos digitales.


¿Cómo se proyecta esta nueva edición en el marco de la pandemia?

Desde el Social Media Day venimos trabajando desde el 2010 con el plan de acercar al usuario a nuevas tecnologías. Plan que fue evolucionando con los años. Se sumaron grandes empresas, periodistas  y personas dedicadas a las tecnologías, luego las pymes. Inició siendo de nicho y hoy potencian emprendimientos, negocios y comercios. No llegaba a todos y lo que la pandemia hizo fue acercar estas plataformas tecnológicas y herramientas como comercio electrónico, publicidad  digital y redes. La pandemia fue positiva en ese sentido.

¿La pandemia acercó las tecnologías al usuario?

Una crisis es una oportunidad esto generó que comercio y emprendimientos tuvieran sus canales digitales y pudieran vender desde el almacén  hasta el delivery empezaron a tener presencia en redes, logrando un canal de venta y difusión. Se creó de manera exponencial.

Hubiera tardado muchos años en desarrollarse si siguiera su curso habitual. La gente está más habituada  a los dispositivos móviles e internet hace que nos abramos más. Acortar esta brecha de tecnología y conectividad hace que cada vez más gente pueda acceder.


Las redes sociales  nos ponen a  todos en la misma plataforma y el mundo sin salir de casa se hace pequeño. ¿Cómo lo ves?

Genera igualdad de oportunidades, como que un emprendedor de un pueblo cualquiera tiene las mismas herramientas para llegar con producto o servicio igual que una persona que vive en una gran ciudad.  Esa competitividad abre el mercado. Por supuesto hay que acompañarlo de conocimiento a la hora de exportar un producto o servicio. Es todo un proyecto que se desarrolla. Una persona que tiene una start up  puede pensar de  manera  global,  usando  redes sociales para darse a conocer. Por otro lado, es una vidriera virtual para profesionales que pueden exponer su servicio en canales de Instagram o Linkedin.

¿Cómo es aconsejable darse a conocer?

 A través de herramientas y sugerencias para lograr el alcance deseado. Se plantean estrategias de creatividad y posicionamiento en redes sociales. Abrir un perfil es fácil., el tema es cómo comunicar  en esos canales para  llegar al ideal. Hay que formar una idea de un arquetipo de clientes que pueda estrategias de marketing, contenido y alcance. Es un continuo  aprendizaje.

¿Cuál será la novedad en esta edición? ¿Aquello diferenciador?

En Mendoza tenemos nuestro público y se extraña la presencialidad , aunque como todos los negocios nos adaptamos a la modalidad virtual.

Le vamos a mostrar que es lo nuevo de YouTube, con gente de Google Argentina que contará como potenciar la presencia en YouTube. Las plataformas van creciendo y se van reinventando por lo que también habrá mucho de estas nuevas performances. Además de a Kwai la plataforma de video cortos.

Si tengo un proyecto digital ¿cómo hago para tener presencia en estas nuevas plataformas?

Estas nuevas plataformas dan nuevas perspectivas.  Los especialistas estarán contando sobre ello. Y hablaremos del video marketing con generación de contenidos para redes. También está el panel que hablará sobre el contenido para marcas con el debate correspondiente y tendremos distintas charlas en tendencias. No tiene un lenguaje muy técnico y la idea es contar sobre las tendencias y cómo abordarlas. Esto genera oportunidades increíbles. Cada vez más personas están involucradas y permite abrir canales de venta. No hay que quedarse afuera.


¿Qué es lo que se viene?

Se viene el comercio electrónico con influencer, el videomarketing, plataformas como Kwai que publicas algo que luego se puede monetizar. Hay gente creadora de contenido.  La opción del nicho, eso que alguien recomiende. Trabajamos mucho con esos influencer que generan contenidos y recomiendan desde lo intuitivo. 

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.