El supermercado mendocino que acepta Bitcoin ya tiene 4 puntos de venta

Super Simple Mayorista dio a conocer su plan de expansión y, a través del formato de franquicias, destacó sus 4 puntos de venta: tres tiendas físicas en el Gran Mendoza y una 100% online. 

En febrero del 2021 el mayorista mendocino Super Simple impactó en los medios de comunicación a través de una muy buena noticia. Es que el mismo, es el primer supermercado de la provincia que recibe Bitcoin. 


De hecho, su fundador Kevin Morgan contó que la marca ofrece esta opción ya que “actualmente el usuario busca agilidad y transparencia, características con las que se asocia al Bitcoin”. 

Esta iniciativa de Super Simple, se convirtió en franquicia y cuenta con tres locales nuevos: Beltrán y Cabildo Abierto, P. De la Reta 682,  Balcarce 863 y próximamente en el Barrio Trapiche de Godoy Cruz, los cuales operan de forma online. 

Este proyecto que nació en el año 2020 promete una experiencia de compra satisfactoria, ya que evita las promociones engañosas y posee la comodidad de un almacén de barrio con precios competitivos, autoservicio, cercanía, entre otras características. 


“En 3 semanas abrimos un cuarto POS en el corazón del Barrio Trapiche. En esta nueva tienda analizamos lo que el barrio nos pidió: agilidad en la compra y promos simples, por eso tendremos un Pago Fácil Express, carnicería completa con autoservicio, más viandas listas para llevar muy económicas y una mejor variedad en frutas y verduras”, contó Morgan.

Así es como el emprendimiento más novedoso de los últimos tiempos se propone instalar 15 tiendas en Mendoza durante el 2021. 

De esta manera, este supermercado promete compras rápidas, ofertas claras y puntos canjeables por mercadería. “Es un modelo de negocios que sin dudas será exitoso en el formato de franquicias, debido a que va en consonancia con lo que el inversor está buscando en la actualidad que es realizar una inversión moderada en negocios rentables pero, sobre todo, con una operación muy sencilla y con una bajísima dotación de personal” comentaron los franquiciadores. 


Ocho puntos que diferencia Super Simple de otras tiendas: 

  • Se puede comprar todo en el mismo lugar: carne, verdura, artículos de limpieza, alimentos para mascotas y más de 1000 productos en góndola.
  • Posee un sistema de fidelización 1 punto=1 peso, donde todo cliente puede acumular puntos y canjearlos por la mercadería que quiera.
  • La compra online posee un tiempo de entrega de 60 minutos.
  • No utiliza viejas técnicas de confundir al usuario en una marea de productos para transformar calidad y variedad.
  • “Simple” para optimizar el tiempo, tanto con ofertas claras, autoservicios, como la distribución de tienda que sea efectiva.
  • Productos de marca propia con un precio insuperable como: azúcar, harina de los mejores molinos comprada directo, fraccionada y vendida al por menor, sin intermediarios.
  • Novedosas opciones de pago como: criptomonedas Bitcoin y Ethereum.
  • Comprando con QR de cada producto hacemos el checkout por el celular sin pasar por caja.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.