Bendito Rufian y Omoi se juntan en Espacio San Lorenzo

Hace unos años, el Hotel Aconcagua convirtió su negocio hotelero y la reorganización comercial de los espacios generando un nuevo polo comercial. Asimismo todo lo colindante con el edificio hotelero logró su brillo, pero el área donde yació originalmente el restaurante del hotel no despegó. Sin embargo, esta semana, Espacio San Lorenzo logró su salida por calle 25 de mayo con la apertura de dos marcas gastronómicas de fuerte impronta pero antagónicas. Se trata de Bendito Rufián, el wine bar con vinos por copa y café de especialidades y Omoi, el restó sushi nikkei.

“Cuando alquilamos el lugar vimos a la oportunidad de armar dos locales en un multi espacio” dijo Marcos Menegazzo uno de los dueños de Bendito Rufián, quien comentó que el objetivo del wine bar originario en La Barraca era expandirse al centro y aunque fue tentativa la idea de Arístides apostaron a este sector de la Ciudad de Mendoza que comienza a tomar el espíritu de Las Cañitas en Buenos Aires. Al plan se suma OMOI Sushi Nikkei, un restó especializado en comida japonesa y peruana con más de quince años de historia, que tampoco contaba con una propuesta céntrica.


El local en calle 25 de mayo, ubicado en frente de la plaza Italia, es un foco de atracción tanto para mendocinos como para turistas. Sus dimensiones permitieron pensar en un multiespacio y así se unen estas dos marcas gastronómicas. El ingreso al local se impone con la tradicional cava de Bendito Rufián y su servicio por copa pero inmediatamente la propuesta se abre a la derecha se explaya Omoi con su estilo sofisticado y a la izquierda con Bendito Rufián, su con esa estética de diseño industrial,  marcando dos opciones distintas. “Son locales en cuanto a diseño, ambientación, música, el servicio es distinto pero comparten cocina. Trabajan dos locales separados en donde se puede elegir uno u otro. Puedes comer sushi y cuando terminas tomarte unos tragos en la barra. Una doble propuesta en un mismo lugar” explica Menegazzo.

Ambos restaurantes mantienen lo mejor de sus cartas y sus propias identidades gastronómicas, pero idearon algunas propuestas acorde al proyecto. El restó de sushi pondrá toda su carta, con platos que van de la cocina japonesa a la peruana. Apuntando al público de Ciudad y turistas, también con modalidad delivery. Y Bendito, sumará a sus especialidades de plato ahumados y cafetería especial, una variedad de tapas incursionando en la tendencia del tapeo que crece entre los que gustan maridar un buen vino con variedad gastronómica.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.