Goldstein presentó la nueva Ford Ranger que viene con más fuerza que nunca (y elige los escenarios de Mendoza para su presentación)

Goldstein Concesionario y Service Oficial de Ford en Mendoza presentó la nueva Ranger en un evento multitudinario y luminoso con un destellante color azul que atrajo la atención de todos los que pasaban el jueves por la noche por Costanera Norte (lugar se encuentra la empresa).

La nueva generación de Raza Fuerte, que se apoya en tecnología inteligente y seguridad, fue presentada oficialmente en la Concesionarias Goldstein ubicada en Guaymallén con un importante despliegue de 800 asistentes, DJ, catering, mucha expectativa y la presencia de autoridades de Ford Nacional.


“Es lo más esperado del año tanto para nosotros como para Ford. Es la base de la estrategia, ya es el producto más solicitado del mercado. Tiene nuevas incorporaciones como tecnología, motorización y seguridad. Ha sido rediseñado, con nuevas pantallas, está completamente digitalizado y es la primer pick up conectada del mercado” expresa Ignacio Goldstein, la tercera generación al frente de la compañía.

La nueva Ranger combina la tecnología en perfomance más avanzada con el ADN Raza Fuerte. El ícono de la Raza Fuerte, totalmente renovada y mejorada cuenta con motor 3.0l v6 diesel que ofrece 250 cv de potencia y 600 Nm de torque. Incorpora pantalla multitáctil de 12” con alta definición y un panel de instrumentos Led 12” además suma co-pilot 360, un conjunto de tecnología de asistencia al conductor que ayuda a mejorar la seguridad. Según la prensa especializada “es un producto de viene a rediseñar este segmento, que redefine y restablece nuevos estándares”.

“Tenemos un producto número uno, capaz de llevarnos al liderazgo de este segmento. Actualmente lo vivimos contentos y agradecidos, con mucha capacitación y trabajo detrás, esperamos ver los resultados que en este último tiempo se nos viene dando” agrega Ignacio Goldstein y reflexionó: “Probada en los terrenos más hostiles, desarrollado por ingenieros especializados. La tecnología que presenta tanto en motorización como mecánica es sumamente premium. Consideramos tener hoy el mejor producto del segmento, anticipados a la competencia.”

El mercado mendocino tiene características particulares en función de su uso, razón por la cual Ford eligió la provincia para su lanzamiento regional. “Mendoza tiene escenarios perfectos, por eso trajimos la prensa de Brasil, Colombia, Ecuador y Chile para que la prueben en territorio mendocino. Esta pick up está hecha para meterse en la montaña, en el ripio, hacer travesías. La semana pasada hicimos una presentación para toda la red de concesionarias de Sudamérica donde vinieron representantes de todos los países. Hubo más de 400 personas y 130 pick up que se probaron en Mendoza” comentó Pablo López, Gerente de Ventas de Ford Argentina, quien además detalló sobre la fabricación de la pick up. “Tiene más del 40%de piezas nacionales y un 60% regionales entre Brasil y Argentina. Este producto es el que Ford lanzo en el mundo se fabrican en Tailandia, Sudáfrica y Pacheco, provincia de Buenos Aires. Es un producto que tiene 3 motorizaciones con caja automática de 10 velocidades con caja de transmisión automática. Es el mismo motor que Ford usó en F150 en EEUU. Hay una versión 2.0 biturbo y otra versión single turbo con 170 caballos que tiene transmisión manual”.

El valor de la pick up en el mercado inicia en los 15 millones en su línea base y aumenta según sube de gama llegando a 23 millones. 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.