Goldstein presentó la nueva Ford Ranger que viene con más fuerza que nunca (y elige los escenarios de Mendoza para su presentación)

Goldstein Concesionario y Service Oficial de Ford en Mendoza presentó la nueva Ranger en un evento multitudinario y luminoso con un destellante color azul que atrajo la atención de todos los que pasaban el jueves por la noche por Costanera Norte (lugar se encuentra la empresa).

La nueva generación de Raza Fuerte, que se apoya en tecnología inteligente y seguridad, fue presentada oficialmente en la Concesionarias Goldstein ubicada en Guaymallén con un importante despliegue de 800 asistentes, DJ, catering, mucha expectativa y la presencia de autoridades de Ford Nacional.


“Es lo más esperado del año tanto para nosotros como para Ford. Es la base de la estrategia, ya es el producto más solicitado del mercado. Tiene nuevas incorporaciones como tecnología, motorización y seguridad. Ha sido rediseñado, con nuevas pantallas, está completamente digitalizado y es la primer pick up conectada del mercado” expresa Ignacio Goldstein, la tercera generación al frente de la compañía.

La nueva Ranger combina la tecnología en perfomance más avanzada con el ADN Raza Fuerte. El ícono de la Raza Fuerte, totalmente renovada y mejorada cuenta con motor 3.0l v6 diesel que ofrece 250 cv de potencia y 600 Nm de torque. Incorpora pantalla multitáctil de 12” con alta definición y un panel de instrumentos Led 12” además suma co-pilot 360, un conjunto de tecnología de asistencia al conductor que ayuda a mejorar la seguridad. Según la prensa especializada “es un producto de viene a rediseñar este segmento, que redefine y restablece nuevos estándares”.

“Tenemos un producto número uno, capaz de llevarnos al liderazgo de este segmento. Actualmente lo vivimos contentos y agradecidos, con mucha capacitación y trabajo detrás, esperamos ver los resultados que en este último tiempo se nos viene dando” agrega Ignacio Goldstein y reflexionó: “Probada en los terrenos más hostiles, desarrollado por ingenieros especializados. La tecnología que presenta tanto en motorización como mecánica es sumamente premium. Consideramos tener hoy el mejor producto del segmento, anticipados a la competencia.”

El mercado mendocino tiene características particulares en función de su uso, razón por la cual Ford eligió la provincia para su lanzamiento regional. “Mendoza tiene escenarios perfectos, por eso trajimos la prensa de Brasil, Colombia, Ecuador y Chile para que la prueben en territorio mendocino. Esta pick up está hecha para meterse en la montaña, en el ripio, hacer travesías. La semana pasada hicimos una presentación para toda la red de concesionarias de Sudamérica donde vinieron representantes de todos los países. Hubo más de 400 personas y 130 pick up que se probaron en Mendoza” comentó Pablo López, Gerente de Ventas de Ford Argentina, quien además detalló sobre la fabricación de la pick up. “Tiene más del 40%de piezas nacionales y un 60% regionales entre Brasil y Argentina. Este producto es el que Ford lanzo en el mundo se fabrican en Tailandia, Sudáfrica y Pacheco, provincia de Buenos Aires. Es un producto que tiene 3 motorizaciones con caja automática de 10 velocidades con caja de transmisión automática. Es el mismo motor que Ford usó en F150 en EEUU. Hay una versión 2.0 biturbo y otra versión single turbo con 170 caballos que tiene transmisión manual”.

El valor de la pick up en el mercado inicia en los 15 millones en su línea base y aumenta según sube de gama llegando a 23 millones. 

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada