Nueva posibilidad para ingresar al mundo del trabajo en tecnología

Junior Achievement abre una nueva convocatoria de postulación a becas para jóvenes de 18 a 29 años. Se trata del curso en Soporte en Tecnologías de la información que incluye acompañamiento para la inserción laboral y certificado por Google.

La propuesta está diseñada para preparar, formar y desarrollar profesionales en roles de soporte básico de tecnologías de la información; complementado por un módulo de habilidades socioemocionales, mentoreo y acompañamiento en la inserción laboral.

En Argentina, el desempleo afecta a cerca del 20% de la población joven y la situación se vuelve aún más crítica en los sectores más vulnerables. Según el informe “Talento joven y empresas: Oportunidades y desafíos”, realizado en 2024 por Junior Achievement Américas y ManpowerGroup en Latinoamérica, 9 de cada 10 jóvenes declara haber tenido dificultades para conseguir trabajo, y el 72% identifica la falta de experiencia como su principal obstáculo. Frente a este escenario, resulta clave que los jóvenes puedan desarrollar herramientas para descubrir sus intereses y capacidades, y así convertirse en protagonistas de su futuro. En este sentido, las becas están orientadas a brindar oportunidades concretas a quienes necesitan insertarse en el mundo laboral de manera inmediata.

Una oportunidad de trabajo
Desde el 2020, Junior Achievement y Google becaron a más de 550 estudiantes y gracias a esto, más del 45% de los egresados encontró trabajo en el sector tecnológico en roles de soporte técnico, help desk, administración de sistemas, testers y desarrollo mientras realizaban el curso.  En este sentido, el sector de la tecnología es uno de los más atractivos. Según estimaciones de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI), el área mantiene desde hace años una demanda de entre 10.000 y 15.000 puestos sin cubrir.

Por esto, la formación no solo contempla la capacitación en contenidos técnicos, sino que la complementa con acompañamiento y herramientas para la inserción laboral en un área de alta demanda como el sector IT.

“Los programas de certificaciones brindan un sinfín de oportunidades para los jóvenes. Son experiencias que los vinculan con un trabajo que muchas veces es impensado y tienen un poder transformador. En estos años, acompañamos a miles de jóvenes sus búsquedas de empleo y vivimos de cerca el impacto que tienen nuestras iniciativas en la vida de los egresados, sus familias, sus comunidades. Sabemos que el sector de la tecnología presenta un gran potencial y hacemos un enorme esfuerzo en ampliar el alcance y la escala de nuestra oferta para lograr que más jóvenes puedan aprovecharlas para transformar su futuro", afirma Bernardo Brugnoli, director de Junior Achievement en Argentina.

Dónde inscribirse
Se encuentran abiertas las inscripciones para jóvenes de 18 a 29 años de AMBA, Mendoza, Salta y La Rioja. Luego del proceso de selección, el programa tiene 5 meses de duración, con una dedicación total de 332 horas con clases sincrónicas diarias los 3 primeros meses. Modalidad online con acompañamiento de tutores para la empleabilidad y de mentores profesionales del sector IT. Inscripciones abiertas:https://bit.ly/44pJP6A.

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.

Lanzan una ingeniosa forma de viajar pagando menos

Belo, la billetera digital que permite operar con múltiples monedas de forma simple y sin comisiones, refuerza su propósito de simplificar el acceso a oportunidades reales de ahorro y disfrute con el lanzamiento de belo Travel. 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos