Impact Hub y Meta presentan “Emprendedoras de Impacto”, un proyecto que buscará potenciar a 20 líderes de sectores rurales

El Mes de la Mujer es un momento donde los derechos de las mujeres y la búsqueda de un mundo más justo e igualitario toman especial lugar en la agenda. Es una buena oportunidad para reforzar la invitación a repensar, a lo largo de todo el año, cómo alcanzar y potenciar su empoderamiento y cómo reducir las brechas de género existentes, que son varias y diversas: económicas, sociales, estructurales.  Reconocer y derribar barreras, así como acortar brechas, son acciones clave para garantizar el ejercicio pleno de todos sus derechos.

En este contexto, Impact Hub Buenos Aires lanza “Emprendedoras de Impacto” impulsado por Meta. Un programa de alcance nacional que busca empoderar a mujeres emprendedoras de comunidades rurales que cuentan con acceso limitado a oportunidades de crecimiento y desarrollo. El programa está orientado a mujeres que lideren emprendimientos de impacto en las comunidades más excluidas y desiguales de todo el país, con el fin de lograr su participación sustantiva en la economía. De esta manera, se apunta a promover el fortalecimiento de estas iniciativas para impulsar el fortalecimiento socioeconómico en estas zonas y dar visibilidad los proyectos a nivel nacional, para que estas mujeres puedan convertirse en modelos de rol e inspiración para muchas otras emprendedoras.

“Desde Impact Hub Buenos Aires, nos proponemos construir una sociedad justa y equitativa. Promovemos la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas a nivel global. Vemos la igualdad de género como un habilitador transversal a la agenda de desarrollo. Sin igualdad, no hay desarrollo. Sin desarrollo, no hay futuro”, mencionó Geraldine Berman, Program Manager de Impact Hub en Argentina. 

La iniciativa está dirigida a proyectos liderados por mujeres de todo el país que cuenten con un producto o servicio que tenga un impacto positivo a nivel económico, social, cultural y/o ambiental. A su vez, que se encuentren en estadío inicial de pre-lanzamiento, incursión comercial o descubrimiento de mercado. En total se seleccionarán 20 emprendimientos que participarán de un Programa de Incubación con dos niveles de formación: fortalecimiento de habilidades de liderazgo y empoderamiento emprendedor.

  • Formación en igualdad de género, empoderamiento económico y liderazgo: Talleres de consolidación de habilidades de liderazgo.
  • Formación emprendedora: Talleres de formación en metodologías ágiles y herramientas emprendedoras para la sostenibilidad y escala del proyecto.

La duración total del programa será de 2 meses y medio y se dictará de forma online.

“Desde Meta reconocemos la importancia de combatir las barreras sistémicas que limitan el desarrollo económico de las mujeres en toda su diversidad. A través de esta alianza con Impact Hub Buenos Aires, profundizamos nuestro apoyo a los emprendimientos liderados por mujeres para que puedan superar estas barreras y potenciar su impacto positivo a nivel social y económico”, apuntó Zhaira Franco, Líder de Impacto Económico de Meta para LATAM.

De esta manera, desde Impact Hub y Meta se busca contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y la Agenda 2030, que propone colaborar para construir una sociedad justa y equitativa, con equidad de género como habilitador transversal para la agenda de desarrollo.

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.