Importante apertura gastronómica en cuarentena: el café Rama Negra estrenó un gran local en el nuevo sector de Palmares (ya hay esperas)

(Por Carla Luna y Damián Weizman) Ocupa un espacio circular de unos 250 m2 bajo la cúpula de la ampliación del mall. En verano podría contar con una salida por Panamericana y una terraza. Es la segunda sucursal de un café que se ganó el reconocimiento de los mendocinos con una ambientación única y productos de alta calidad. Ya hay esperas para ocupar sus mesas centrales.
 

En medio de la pandemia y con todas las restricciones que esto significa, hace pocos días, Rama Negra abrió un segundo local en Palmares Open Mall, ubicado en la última cúpula (del nuevo sector) construida por este centro comercial. 

Rama Negra es una es una casa de café genuina ubicada en calle Belgrano de Ciudad, que desde hace dos años marca la diferencia de la mano de sus socios Nicolás Girala y Nicolás Rez Masud. Su ambientación predice mucho de lo que se consume con una estética cuidada, un espíritu acogedor y moderno, elementos que llaman a lo vintage y despiertan sensaciones.

Así, el tradicional local de calle Belgrano, en el que antes de cuarentena la gente debía esperar para entrar por una mediatarde, ahora también da la posibilidad de conocer su nueva apuesta en el centro comercial de Godoy Cruz. “Es un gran desafío. El proyecto lo veíamos desarrollando desde antes que se declarara la pandemia y con mucho esfuerzo lo pudimos concluir ahora”, explicó Nicolás Girala, uno de los socios.

La casa de café en Palmares se emplaza en la última cúpula de la nueva construcción del mall, en un espacio circular  que simula con patio coqueto con verdes y mucha iluminación donde se puede disfrutar de la propuesta desde un café hasta una cena en mesas, en la barra, en livings o en hamacas. 

En ese sentido, desde InfoMendoza también hablamos con Diego Lago, gerente general de Palmares, quien consideró que en este contexto de cierres en el sector gastronómico la apertura de Rama Negra representa la gran apuesta de los últimos meses. Contó que junto a los dueños del emprendimiento están trabajando en el proyecto desde octubre, para llegar a esta inauguración que tanto interés ha despertado en el público. En estos días la gente esperaba para poder ocupar una de las mesas bajo la enorme cúpula.

Lago contó que este es el primer café que se instala en la nueva zona de esta ampliación, en la que para fin de año y cuando empiecen los días de calor se proyecta que tenga una salida a la Panamericana, donde Rama Negra contaría con una terraza para que la gente disfrute también al aire libre.

A la vez señaló que con este café que ofrece una carta con onda brunch, se completa el ciclo de ampliación, ya que hoy están todos los locales ocupados. 

Otro de los puntos que destaca Lago es la ambientación tan bien lograda en la propuesta de los empresarios a cargo del café.  En este espacio con forma circular que ocupa unos 250 m2, se ha replicado el cálido ambiente de una casa con diferentes climas y juegos de iluminación.

Los ambientes creados y sus productos destacados
La principal atención de los locales Rama Negra se concentra en la cafetería y su valoración, ofreciendo calidad en cada taza que consume. El café, como producto es prioritario, ya que se desarrolla junto a baristas profesionales el seguimiento desde sus orígenes para llegar a la taza en su máxima expresión y responder a los más exigentes paladares. 

Finalmente la pastelería tanto dulce como salada tiene su propia identidad que no escatima en lo más mínimo en suculencia. El servicio  llega a la mesa en vajilla antigua, en botella de vidrio y frascos devenidos en vasos que potencian aún más la identidad de Rama Negra

El sitio llama a la comodidad, al relax, a volver a encontrar ese sitio donde quedarse para compartir. Asimismo, este espacio respeta los protocolos establecidos por la pandemia y cuenta con el envío de delivery y take away solo en calle Belgrano.

Si te interesa, podés ver la carta acá.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.