Kristich inauguró el strip center más grande de Mendoza sobre el Acceso Sur (en un terreno de 17.000 m2)

Circuito Alma Gardenia, el nuevo strip center en Luján de Cuyo está ubicado en Acceso Sur y Castro Barros. Se trata de un centro comercial moderno que desde su obra gruesa promete ser foco comercial de una amplia variedad de servicios y locales. 

El lunes pasado, la empresa Kristich Desarrollos, finalmente inauguró el strip center más grande de Mendoza sobre el lateral del Acceso Sur con una accesibilidad única. El predio cuenta con 40 locales que apuntan al comercio de primera necesidad. Se explaya en un terreno de 17.000 m2, con 7000 m2 cubiertos y 380 cocheras, características que lo colocan en un escalón diferenciador como el más importante de la provincia. 

Entre las marcas que se instalarán allí, con fuerte presencia mendocina, estarán supermercado BlowMax, Pizzería Popular, El club de la milanesa, Shelby, Innamorato, Paracelso, Seis Pimientas Pastas, Central de Bebidas, Farmacias Mesura, Pinturería Sergio, Hierros Maldonado y Cerutti Deportes. También habrá una sede del laboratorio de análisis clínicos Kuri y cajeros automáticos, como el del Banco Macro”. 

Flavio Kristich, CEO de Kristich Desarrollos, puso en valor el crecimiento del formato Strip Center en la provincia y la visión a largo plazo de la empresa: "Este modelo de negocio inmobiliario, basado en placas comerciales simples y elegantes, ha demostrado ser altamente eficiente y atractivo para las marcas locales. Nos entusiasma seguir desarrollando proyectos similares en toda Argentina, llevando esta propuesta innovadora a nuevas localidades", el empresario agregó: “Empezamos a comercializarlo en agosto del año pasado y ya tenemos todo alquilado”

El Gobernador Alfredo Cornejo participó de la inauguración y destacó la importancia de este tipo de inversiones privadas para el crecimiento económico de la provincia. De esta manera, puso en valor el compromiso del empresariado mendocino en la generación de empleo y desarrollo.

“Este tipo de empresas son las que necesitamos en este nuevo proceso del país. Y en Mendoza tenemos muchas repartidas a lo largo y a lo ancho de la provincia”, sostuvo el mandatario, al tiempo que aseveró que la provincia es un ramillete de Pymes que, si le dan las condiciones, va a invertir, va a crecer, va a generar puestos de trabajo y va a producir porvenir para Mendoza”.

El mandatario también destacó la capacidad de los empresarios mendocinos para avanzar en contextos económicos complejos. “Esta propia empresa tiene repartidos en la provincia muchos proyectos que han venido haciéndose en contextos de desorden macroeconómico. Pero, como bien se mencionó, si la Argentina sigue ordenando su macroeconomía y baja la inflación, muchos más proyectos se instalarán en Mendoza, ya sea de mendocinos o de inversores de otras provincias y países asociados con mendocinos, lo que beneficiará a la provincia en su conjunto”, agregó

“Cada vez se entiende más que el privado puede, dentro de la normativa vigente, traccionar de forma dinámica”, expresó Flavio Kristich al tiempo que resaltó la agilidad en los procesos y la inversión en la provincia.

Por su parte, el intendente Allasino, puso en valor el impacto positivo del desarrollo en la economía local y el empleo. “Luján ha crecido un 50% en los últimos años y este tipo de emprendimientos modernos generan muchas fuentes de trabajo. Este proyecto, por sí solo, generará 400 puestos de empleo directos, contribuyendo significativamente a la demanda laboral del departamento”, señaló.

Bianchi anticipa blancos frescos y equilibrados, y tintos con carácter, nacidos en dos terroirs de excelencia

Con viñedos en dos de los oasis más importantes de Mendoza — Los Chacayes, en el Valle de Uco, y San Rafael— Bodegas Bianchi culmina una vendimia marcada por desafíos climáticos y decisiones enológicas clave. La cosecha 2025 deja una proyección positiva para vinos tanto blancos como tintos, gracias a una combinación única de adaptación del viñedo, manejo vitícola y enológico de excelencia.

Godoy Cruz tendrá un nuevo ingreso a la Costanera que permitirá mayor agilidad vial

Se trata de un nuevo puente que vinculará la zona del parque Mitre y la cancha de Godoy Cruz con la Costanera. El Gobierno de Mendoza, a través de Vialidad, y la Municipalidad de Godoy Cruz firmaron hoy un convenio a través del cual se construirá un nuevo ingreso a la Costanera Sur (RP 1) que se conectará con calle Mitre, vía que pasa por detrás de la cancha del club Godoy Cruz Antonio Tomba.