La Barraca Pueblo: el mega desarrollo que transforma la vida urbana en Guaymallén

(Por Valentina Arce) Grupo Cioffi amplía su apuesta en Guaymallén lanza La Barraca Pueblo, un proyecto integral que combina residencias, espacios de trabajo, comercios, salud, gastronomía y naturaleza en un entorno planificado, moderno y completamente conectado.

La Barraca, tanto el mall como el barrio abrieron las puertas al desarrollo urbanístico de la franja Sur de Guaymallén  hace más de 20 años. Detrás de la apuesta de Cioffi, le siguieron otros barrios privados pegándose a este proyecto y al Club de Campo que también se encuentra en las cercanías. La zona se convirtió en Guaymallén nuevo, con accesibilidad rápida al centro y al Acceso Sur, logrando una cotización inmobiliaria que aun sigue en crecimiento. En este contexto y dos décadas después, Grupo Cioffi sube la apuesta sobre Las Cañas y proyecta La Barraca Pueblo, 

Este ambicioso emprendimiento redefine el concepto de habitar, proponiendo una ciudad dentro de la ciudad, donde todo está al alcance en un mismo lugar. “La Barraca Pueblo no es solo un desarrollo inmobiliario, es una nueva forma de vivir en Mendoza. Ofrecemos un entorno donde todo está al alcance: hogar, trabajo, salud, compras y esparcimiento. Invitamos a inversores a ser parte de este proyecto que marcará un antes y un después en la vida urbana de la región” Adolfo Cioffi, fundador de Grupo Cioffi.

La Barraca Pueblo propone un estilo de vida completamente integrado. Cada componente del proyecto fue diseñado para brindar soluciones a las demandas de una sociedad que busca optimizar su tiempo, acceder a servicios de calidad y habitar en un entorno seguro y estimulante. Con una arquitectura de vanguardia, infraestructura de última generación, espacios verdes, conectividad interna y seguridad las 24 horas, La Barraca Pueblo consolida una experiencia urbana innovadora y sustenta

Proyectos en funcionamiento y los que se acoplan 

La Barraca Mall, el centro comercial, cuenta con más de 130 locales comerciales, tiendas ancla, supermercado, confiterías, bares, cervecerías, patio de comidas, espacios culturales y un lago artificial. Enfrente, La Barraca Country, es un barrio privado con 268 lotes que van desde los 450 a 800 m², ubicado junto al mall. Cuenta con infraestructura de alta gama, seguridad permanente, club house, gimnasio, sauna, hidromasaje, piscina y canchas de tenis. 

A este desarrollo se suma La Barraca Pueblo se encuentra actualmente en etapa de expansión, con nuevas obras que amplían su alcance. Estas incluyen: 

La Barraca Residences: Frente al mall, se construyen dos torres inmersas en un parque privado de 8.600 m², que ofrecen departamentos de lujo de más de 120 m², con terrazas semicubiertas, parrillas, canteros propios y vistas privilegiadas a la Cordillera de los Andes. Además, contará con amenities como spa, gimnasio, piscina, SUM y solárium.

Edificio de Oficinas:  Pensado para profesionales y empresas modernas, incorpora oficinas premium con amenities de trabajo colaborativo, además de dos locales comerciales en planta baja. Una opción estratégica para quienes buscan productividad en un entorno completo y bien conectado.

La Barraca Market: Próximo a inaugurarse, será un paseo gastronómico y de productos gourmet con 13 locales, que ofrecerán alimentos frescos, de diseño y especialidades. Un nuevo punto de encuentro para los amantes del buen vivir.

Restaurante en Casona Antigua:  Una histórica casona será restaurada y transformada en un restaurante con identidad, que fusionará tradición mendocina con gastronomía de autor. Un espacio único que combinará cultura, historia y alta cocina.

Centro Médico Integral: Ubicado estratégicamente sobre el Market, este centro brindará atención médica de primer nivel con especialidades orientadas a satisfacer las demandas sanitarias de toda la comunidad del pueblo.

La Barraca Pueblo no solo impacta por su diseño, su escala o su innovación arquitectónica, sino también por el concepto integral que propone: una ciudad autosuficiente, donde cada espacio está pensado para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

“Estamos creando un nuevo corazón urbano para Guaymallén. La Barraca Pueblo nace con la idea de que las personas puedan tener todo lo que necesitan en un solo lugar: vivir, trabajar, disfrutar, hacer compras, cuidarse. Todo en un entorno seguro, con senderos parquizados, iluminación inteligente y control de acceso”, asegura Cioffi.

Además, el complejo contará con más de 500 nuevos espacios de estacionamiento, transporte interno exclusivo, planificación vial fluida y una integración urbana inteligente, donde la tecnología y la naturaleza conviven en armonía.

El proyecto representa también una gran oportunidad para desarrolladores e inversores. Su proyección de crecimiento, su conectividad y su impacto directo en el desarrollo económico de la zona lo posicionan como uno de los focos de mayor valorización del Gran Mendoza.

“Este proyecto genera un impacto directo en el empleo, la economía y la identidad urbana. Estamos hablando de cientos de nuevos puestos de trabajo, acompañando a Guaymallén en esta gran transformación que ya está haciendo el municipio° concluye Cioffi.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.