La Barraca Pueblo: el mega desarrollo que transforma la vida urbana en Guaymallén

(Por Valentina Arce) Grupo Cioffi amplía su apuesta en Guaymallén lanza La Barraca Pueblo, un proyecto integral que combina residencias, espacios de trabajo, comercios, salud, gastronomía y naturaleza en un entorno planificado, moderno y completamente conectado.

La Barraca, tanto el mall como el barrio abrieron las puertas al desarrollo urbanístico de la franja Sur de Guaymallén  hace más de 20 años. Detrás de la apuesta de Cioffi, le siguieron otros barrios privados pegándose a este proyecto y al Club de Campo que también se encuentra en las cercanías. La zona se convirtió en Guaymallén nuevo, con accesibilidad rápida al centro y al Acceso Sur, logrando una cotización inmobiliaria que aun sigue en crecimiento. En este contexto y dos décadas después, Grupo Cioffi sube la apuesta sobre Las Cañas y proyecta La Barraca Pueblo, 

Este ambicioso emprendimiento redefine el concepto de habitar, proponiendo una ciudad dentro de la ciudad, donde todo está al alcance en un mismo lugar. “La Barraca Pueblo no es solo un desarrollo inmobiliario, es una nueva forma de vivir en Mendoza. Ofrecemos un entorno donde todo está al alcance: hogar, trabajo, salud, compras y esparcimiento. Invitamos a inversores a ser parte de este proyecto que marcará un antes y un después en la vida urbana de la región” Adolfo Cioffi, fundador de Grupo Cioffi.

La Barraca Pueblo propone un estilo de vida completamente integrado. Cada componente del proyecto fue diseñado para brindar soluciones a las demandas de una sociedad que busca optimizar su tiempo, acceder a servicios de calidad y habitar en un entorno seguro y estimulante. Con una arquitectura de vanguardia, infraestructura de última generación, espacios verdes, conectividad interna y seguridad las 24 horas, La Barraca Pueblo consolida una experiencia urbana innovadora y sustenta

Proyectos en funcionamiento y los que se acoplan 

La Barraca Mall, el centro comercial, cuenta con más de 130 locales comerciales, tiendas ancla, supermercado, confiterías, bares, cervecerías, patio de comidas, espacios culturales y un lago artificial. Enfrente, La Barraca Country, es un barrio privado con 268 lotes que van desde los 450 a 800 m², ubicado junto al mall. Cuenta con infraestructura de alta gama, seguridad permanente, club house, gimnasio, sauna, hidromasaje, piscina y canchas de tenis. 

A este desarrollo se suma La Barraca Pueblo se encuentra actualmente en etapa de expansión, con nuevas obras que amplían su alcance. Estas incluyen: 

La Barraca Residences: Frente al mall, se construyen dos torres inmersas en un parque privado de 8.600 m², que ofrecen departamentos de lujo de más de 120 m², con terrazas semicubiertas, parrillas, canteros propios y vistas privilegiadas a la Cordillera de los Andes. Además, contará con amenities como spa, gimnasio, piscina, SUM y solárium.

Edificio de Oficinas:  Pensado para profesionales y empresas modernas, incorpora oficinas premium con amenities de trabajo colaborativo, además de dos locales comerciales en planta baja. Una opción estratégica para quienes buscan productividad en un entorno completo y bien conectado.

La Barraca Market: Próximo a inaugurarse, será un paseo gastronómico y de productos gourmet con 13 locales, que ofrecerán alimentos frescos, de diseño y especialidades. Un nuevo punto de encuentro para los amantes del buen vivir.

Restaurante en Casona Antigua:  Una histórica casona será restaurada y transformada en un restaurante con identidad, que fusionará tradición mendocina con gastronomía de autor. Un espacio único que combinará cultura, historia y alta cocina.

Centro Médico Integral: Ubicado estratégicamente sobre el Market, este centro brindará atención médica de primer nivel con especialidades orientadas a satisfacer las demandas sanitarias de toda la comunidad del pueblo.

La Barraca Pueblo no solo impacta por su diseño, su escala o su innovación arquitectónica, sino también por el concepto integral que propone: una ciudad autosuficiente, donde cada espacio está pensado para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

“Estamos creando un nuevo corazón urbano para Guaymallén. La Barraca Pueblo nace con la idea de que las personas puedan tener todo lo que necesitan en un solo lugar: vivir, trabajar, disfrutar, hacer compras, cuidarse. Todo en un entorno seguro, con senderos parquizados, iluminación inteligente y control de acceso”, asegura Cioffi.

Además, el complejo contará con más de 500 nuevos espacios de estacionamiento, transporte interno exclusivo, planificación vial fluida y una integración urbana inteligente, donde la tecnología y la naturaleza conviven en armonía.

El proyecto representa también una gran oportunidad para desarrolladores e inversores. Su proyección de crecimiento, su conectividad y su impacto directo en el desarrollo económico de la zona lo posicionan como uno de los focos de mayor valorización del Gran Mendoza.

“Este proyecto genera un impacto directo en el empleo, la economía y la identidad urbana. Estamos hablando de cientos de nuevos puestos de trabajo, acompañando a Guaymallén en esta gran transformación que ya está haciendo el municipio° concluye Cioffi.

¿Cómo afecta a Argentina la guerra en Europa y Medio Oriente?

(Por Elena Alonso) Las guerras parecen siempre lejanas, pero en un mundo interconectado, ningún conflicto internacional queda aislado. Hoy, con la intensificación de tensiones bélicas en Europa del Este y Medio Oriente —entre Ucrania y Rusia, por un lado, e Israel y diversos actores de la región, por otro—, los impactos económicos se sienten mucho más allá de las fronteras de los países directamente involucrados. Argentina no es la excepción.

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos más buscados en la provincia para vacaciones de invierno

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos provinciales que encabezan las búsquedas para las vacaciones de invierno en la provincia de Mendoza. El 34 %* de los viajeros argentinos considera que sus elecciones pueden generar un impacto favorable en los lugares que visitan, por eso valoran aquellos destinos que ayudan a fortalecer la economía y el desarrollo de las comunidades locales.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).