La misteriosa historia del cierre del emblemático Hotel Valle Andino en Uspallata

(Por Carla Luna) Uno de los principales alojamientos de alta montaña cerraría sus puertas con un mar de incertidumbres. Durante décadas fue lugar de referencia para turistas de todo el país, por su nivel.   
 

Enclavado en Uspallata, el Hotel Valle Andino es -o era- uno de los principales alojamientos de montaña en la Provincia. Un espacio elegido por mendocinos y turistas de todo el país en vacaciones de invierno, al parecer en este receso no se podrá disfrutar porque permanecería cerrado. 

El Hotel Valle Andino formó parte de los hoteles que lanzó José Octavio Bordón, durante su gobernación en un plan de cinco hoteles boutiques junto a: Samay Huasi, Aconcagua, Posta de San Carlos y Valle Grande, los cuales se edificaron con el estilo arquitectónico bromber, trasgresor para la época.  

Valle Andino lo construyó AMSA (Asociación Mutual de Suboficiales y Agentes Policiales de Mendoza) a través de un crédito del Banco Previsión Social, que estuvo en mora y le costó la ejecución en el 2018 cuando pasó a un fideicomiso financiero y lo compra un particular. “Ha ido cambiando de representante y ahora el tema está más difuso”, señaló Oscar Vergara, ex presidente de AMSA, quien también confirmó que “el hotel tenía un problema de subasta”. Actualmente se encontraría concesionado por la Cooperativa de Trabajo Los Cóndores.

En los últimos años, poco se invirtió en su mantenimiento, por lo que cayó en el descuido y “el 20 de junio pasado lo cerraron provisoriamente”, explicó Gabriela, ex gerente del hotel que trabajó hasta la fecha mencionada. Podría acreditarse a la crisis hotelera que se atraviesa por la pandemia pero Teresa Rojas, operadora turística de la zona asegura que el hotel ya estaba vías al cierre con un importante deterioro, sin calefacción y un desgaste de cañerías rotas que no soportaba el reparo temporario. 

Varias versiones rondan entorno a su situación. Los vecinos aseguran que el rumor que se corre en el pueblo es que ya no abrirá sus puertas, algo que también se sostiene en el Municipio (Las Heras). Sin embargo, Oscar Vergara estima que el hotel se encuentra cerrado por la pandemia, coincidentemente con la respuesta Adriana Casado de la Cooperativa Los Cóndores: “En estos momentos no hay gente. Está cerrado por la pandemia. No prestamos servicios porque es una infraestructura muy grande para sostenerla y no tenemos con qué. No tenemos espalda para soportar que no haya turismo de alta montaña  y  mantener abierto un complejo tan grande”. 

Mientras que Rodrigo Pérez, Director de Turismo de Las Heras dijo desconocer la realidad de uno de los principales alojamiento de Uspallata: “Asumí como director hace dos meses y fue cuando el hotel se funde justo con la cuarentena” 

El Hotel Valle Andino se reconocía por la posibilidad de disfrutar de un sinnúmero de actividades al aire libre como trekking, escalada en roca, mountain bike y rafting, mientras se disfrutaba de una construcción rústica de ladrillos rojos con una gran chimenea en invierno y servicios como pileta techada, canchas de fútbol, paddle y vóley, solárium, restaurante, sala de juegos, quinchos y parrilla para 200 personas; gimnasio y 25 habitaciones equipadas para disfrutar del tiempo en alta montaña, aunque no será el caso de estas vacaciones de invierno, porque aunque continúa en los sitios de búsqueda de alojamiento sin permitir reservas, su web -como el hotel- se encuentra fuera de servicio... 

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.