La recesión golpea fuerte al sector comercial de Mendoza: “La gente no tiene plata y los servicios suben mucho”

(Por Patricia Losada) La gente no tiene plata, los servicios aumentan, los tours de compras a Chile, los alquileres altos y la falta de una ayuda concreta del gobierno, son un combo difícil de enfrentar. Así lo entienden los comerciantes del centro que sufren una situación agobiante ante la baja notable del consumo que ya se siente desde febrero, según estimaciones de la Cámara del rubro (Cecitys).

Darse una vuelta por las principales calles del microcentro es encontrarse con negocios vacíos, poca gente circulando y los que ingresan a un local averiguan precios y dan varias vueltas buscando mejores opciones.

“Tenemos buenas promociones, buenos precios en camperas, camisas, pantalones, y cuotas accesibles, pero la gente no tiene plata y se nota, Hemos bajado mucho las ventas y no tenemos expectativas en vender más por el Dia del Padre”, comentó la encargada de un local conocido del kilómetro cero. Se lamentó además de la poca gente que circula en horarios picos, y se quejó de la medida que impide estacionar en calle San Martín, de 14 a 16. “Eso también nos perjudica porque era más cómodo y no se pagaba estacionamiento”, señaló la mujer que asegura que hace cuatro meses que no suben los precios de las prendas que exhiben.

Como para dar más ejemplos de la falta de compradores, se pueden ver empleados y empresarios en la vereda esperando que alguien pase y entre al negocio. “Las ventas bajaron mucho, no hay plata en la calle y eso se nota, Pensamos que en invierno los mendocinos no cruzan a Chile, pero hasta ahora todo es incierto”, opinó Mariano Remy, propietario de Dakar Deportes.

A la falta de compradores (se estima que el consumo bajó 40% en promedio), se suman la cantidad de negocios que han cerrado, algo que pinta un paisaje para nada agradable a los ojos de cualquiera.

También en una recorrida por la calles más concurridas del microcentro, se pueden ver  locales que funcionaron durante muchos años en la Peatonal, y que amorosamente se despiden de su clientela con un cartelito en la puerta agradeciendo la fidelidad de tantos años, como se puede ver en la casa Raíces, que ya bajó la persiana.

A los que cerraron se suman los que todavía siguen en pie, pero con mucho esfuerzo, evaluando cierres o despidos de personal. Incluso ya se especula con que algunos empresarios pagarían el aguinaldo en dos o tres veces.

La situación es grave y por eso la FEM (Federación Empresaria de Mendoza) y el CEC (Centro empleados de Comercio), quieren reunirse con el gobernador Cornejo para pedirle una ayuda concreta. “Lo más lamentable es que peligran puestos de trabajo y cierre de comercios. Necesitamos ser competitivos pero para eso necesitamos ayuda del gobierno”, indicaron fuentes del sector comercial que junto a la gastronomía, sufren loa avatares de la economía argentina.

 

 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.