Lanzan un novedoso entrenamiento gratuito para emprendedores mendocinos: herramientas de negocios + mindfulness

(Por Patricia Losada) La combinación de información sobre herramientas de negocios y prácticas de la técnica de Mindfulness, es la novedosa propuesta de dos profesionales mendocinas, que buscan dotar a emprendedores de conocimientos teóricos, prácticos y brindar herramientas para bajar el estrés y la ansiedad que generan los nuevos proyectos personales. 

“Entrenamiento para emprendedores”, se denomina la iniciativa que se presenta con charlas abiertas y gratuitas en 5TA HOUSE (Clark 245, Ciudad). Las capacitadoras son la  economista Mariangeles García y la licenciada Sofia Cavagnaro, especializada en el exterior, en Mindfulness.

“La combinación de estas dos áreas, surgió a raíz de una charla para mujeres emprendedoras, quienes me plantearon que muchas veces les cuesta organizarse para lograr las cosas que ellas quieren. O sea que por un lado está bueno conocer las herramientas de negocios y por otro lado poder sostenerlas en el tiempo, y esto tiene que ver con técnicas que ayuden a quitar el estrés, a poder sostener hábitos que den un beneficio al emprendimiento y a la manera de gestionarlo”, explicó la economista.

Además, detalló que el objetivo es brindar conocimiento y ciertas prácticas de Mindfulness y que los participantes puedan trabajarlo con ellas: “Podrán ver cada tema en particular y puedan ejercitarlo en la gestión de negocios, bajo nuestra mirada y guiandolos. El emprendedor a lo largo del tiempo, va aprendiendo cosas nuevas, por eso se llama entrenamiento”.

Clave: ser conscientes y estar atentos al presente

Sofia Cavagnaro, es licenciada en Comunicadora Social y cuenta con una especialización en Mindfulness,, una técnica basada en la meditación y que apunta a estar atentos al momento presente.  “La idea es gestionar el negocio de una manera más consciente, con técnicas para reducir el estrés, con meditación. Buscamos que Mindfulness sea parte de su vida cotidiana y gracias a eso se pueda reducir el estrés, ser más creativo y sentirse mejor. Lo que proponemos es entrenamiento, porque planteamos un encuentro semanal durante tres meses. Queremos acompañar al emprendedor para que internalice y pueda aplicar lo que transmitimos. No es llenarlos de información, sino avanzar tanto en el negocio como en la práctica de. Es una combinación muy novedosa”, señaló la especialista a InfoMendoza.

Objetivos del entrenamiento:

-Motivar el aprendizaje y conseguir la implementación de herramientas de gestión sobre rentabilidad, economía y finanzas para promover la profesionalización de los emprendimientos; apoyándonos en técnicas de bienestar.

-Cultivar una actitud de atención plena al momento presente para reducir el estrés y la ansiedad mediante ejercicios de meditación Mindfulness, que permitan profesionalizar los emprendimientos de manera consciente.

Coordenadas

Con el fin de informar y experimentar estas modalidad de aprendizaje, mañana se realizará la segunda charla abierta y gratuita para los que deseen participar. Será de 18.30 a 19.30 en el espacio   5ta House (Clark 245/247, ciudad) y la asistencia es con inscripción previa en 

https://forms.gle/XSeYCnSPJ2KdPMQR9 

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos más buscados en la provincia para vacaciones de invierno

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos provinciales que encabezan las búsquedas para las vacaciones de invierno en la provincia de Mendoza. El 34 %* de los viajeros argentinos considera que sus elecciones pueden generar un impacto favorable en los lugares que visitan, por eso valoran aquellos destinos que ayudan a fortalecer la economía y el desarrollo de las comunidades locales.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.

La Federación Económica de Mendoza y Scrum Hub de Negocios organizan una Jornada de Actualización Empresaria

La Federación Económica de Mendoza (FEM), en conjunto con Scrum Hub de Negocios,nvitan a empresarios, profesionales, directivos y representantes de organizaciones del sector privado y público a participar de la Jornada de Actualización Empresaria, que se llevará a cabo el día jueves 26 de junio a las 16:30 horas en el Hotel Portal Suite, ubicado en Necochea 661, Ciudad de Mendoza.