El Premio Edificar a la mejor arquitectura mendocina ya tiene nueva edición

Arquitectos y estudiantes ya pueden participar del onceavo Premio Edificar, que premia a las mejores obras mendocinas en cuanto a su innovación, sostenibilidad y talento arquitectónico. 

En un desayuno en el Colegio de Arquitectos de Mendoza, se realizó la presentación oficial de la 11 edición del Premio Edificar. Asistieron reconocidos estudios de arquitectura de la provincia, ex ganadores de ediciones anteriores y las autoridades del Camza y de la Red Edificar.

Este año la coordinación académica y jurados estará a cargo de la arquitecta Carolina Deis con la asistencia de Natalia Lerena en la organización general de parte de Red Edificar

Desde el 2002, Red Edificar, la cámara de empresas más prestigiosas de la construcción de Mendoza, otorga el Premio Edificar a la Obra de Arquitectura. Un reconocimiento para incentivar y prestigiar la labor de los arquitectos locales, premiando obras construidas y proyectadas para Mendoza; innovadoras y que posibiliten nuevas visiones del quehacer profesional y su influencia en el presente y futuro de la cultura mendocina.


Una vez más, en esta edición, la organización se realizará conjuntamente con CAMZA (Colegio de Arquitectos de Mendoza). También acompañarán a este prestigioso premio: FADEA (Federación Argentina de Entidades de Arquitectos), FPAA (Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos) y las Facultades de Arquitectura de la Universidad de Mendoza, Universidad de Congreso y Universidad Nacional de Cuyo. Entes Profesionales, académicos y empresarios unidos para valorizar la arquitectura de nuestra provincia.

Este año, en el caso de las obras construidas, podrán participar las realizadas en Mendoza desde el mes de enero del 2021 hasta agosto del 2025 inclusive. El plazo máximo de presentación de trabajos será hasta el 12 de agosto de este año.

En cuanto al jurado, además de los miembros que por concurso participan por CAMZA, FADEA, FPAA y las distintas universidades de arquitectura de Mendoza; este año se sumará como jurado internacional,  el arquitecto Igor Macedo, del reconocido estudio brasilero Tetro, invitado especialmente por Red Edificar. 


El premio agrupa tres grandes categorías, obra construida, tesis de grado y obra proyectada.

  • La Categoría Obra Construida premiará a obras de más de 500 m2; menores de 500 m2; obra construida por arquitectos de hasta 35 años, intervenciones en el paisaje y en el territorio; y arquitectura interior.

  • La Categoría Tesis de Grado, un reconocimiento a estudiantes y a sus proyectos de título (finales de carrera) para facultades de arquitectura de la Provincia de Mendoza.

  • Finalmente, la Categoría Obra Proyectada, es un Concurso de Arquitectura de lo Absurdo, que distinguirá el desarrollo de ideas, proyectos, propuestas y obras que se enmarquen en el campo de lo “absurdo".

Los interesados podrán ampliar toda la información o realizar consultas en www.premioedificar.com.ar.

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.