Las plantas, superaliadas para enjoyar nuestros espacios

(Por Alejandra Le Donne / Arquitecta) Sí, las plantas son joyas capaces de brindarnos belleza y tranquilidad. Desde la estética, se puede decir que son perfectas y tienen un efecto visual único. Desde lo emocional, irradian energía positiva y le dan vida a los espacios. 

Plataforma Arquitectura. Casa BT/ Estudio Jorgelina Tortoci// Jardín interno.

La decoración con plantas tomó un gran protagonismo en la arquitectura y el interiorismo con el uso de patios internos plagados de verde o macetas de diferentes tamaños ubicadas estratégicamente en nuestros espacios.

Si estás pensando en darle ese toque a tu casa o si te encantan las plantas tanto como a mí, te invito a que me acompañes por este nuevo recorrido de Home Box, donde vamos a conocer La Botiquita, un acogedor mercado de plantas dentro del universo de decoración y arquitectura que Palmares nos acerca. 

La Botiquita, mercado de plantas.

Le preguntamos a Eliana, la creadora de este singular mercado, cuáles fueron sus motivaciones para crear este espacio que conjuga perfectamente el diseño de un antiguo mercado con una exquisita selección de plantas y nos respondió lo siguiente:

“El amor a las plantas es el motor de este proyecto, y quería transmitirlo de una forma diferente, elegante y única en un espacio donde estemos rodeados de verde pero de una forma poco tradicional que genere sorpresa y asombro a las personas que nos descubren. Nuestros clientes se llevan no solo una planta, sino también las bases para un cuidado exitoso y el acompañamiento posventa, lo que es fundamental para todos aquellos que quieren iniciarse en el mundo de las plantas”.

Le consultamos qué genera en ella, como experta del verde, una planta en un espacio, y nos transmitió lo que para ella es un sentimiento:
“Una planta transforma completamente un espacio, lo hace más cálido, más vivo, más vivible. Una planta nos hace sentir más cercanos a la naturaleza, nos conecta, nos relaja. Las plantas ya se consideran piezas fundamentales en el diseño de espacios interiores, como lo han sido desde hace tiempo de espacios exteriores”.

Pinterest// Decoración interior con plantas.

Eliana nos comparte algunos consejos para elegir la planta perfecta para cada ambiente:

“Hay que tener en cuenta factores ambientales y de cuidado a la hora de elegir una planta". Algunos de estos son los siguientes:

  1. La atención que le vamos a brindar. Si bien las plantas son seres de baja demanda, necesitan algunos cuidados básicos, como el riego. Si nuestro tiempo disponible para ellas es escaso, lo mejor es elegir plantas de bajo requerimiento hídrico.
  2. La luz del lugar. Las plantas de interior no necesitan sol directo, pero la mayoría de estas sí necesita una buena iluminación para un crecimiento saludable. También hay plantas que se adaptan a rincones oscuros, pero son pocas. Tenemos que basarnos en la iluminación del lugar para saber qué planta crecerá sanamente en ese espacio.
  3. La temperatura del lugar. Las plantas de interior son originarias de climas tropicales y subtropicales, por lo que en nuestra zona es necesario protegerlas del frío del invierno. Algunas de ellas se adaptan a lugares más fríos, otras no toleran temperaturas inferiores a 16 °C. Entonces, saber si el lugar es cálido o si la temperatura baja mucho durante la noche es importantísimo para decidir en qué lugar ubicarlas. 
  4. Por último, pero no menos importante, está el objetivo que queremos lograr con esa planta. Podemos querer que aporte verde o color, que sea un detalle sutil o que tenga una presencia importante. Con esto en mente, podemos definir el tamaño y el color de las hojas, el tamaño de la planta, o si hacemos combinación de plantas o una planta en solitario y otras opciones.

Pinterest// Decoración interior con plantas.

No podemos negar que, además de las plantas, la maceta tiene un gran protagonismo. Le preguntamos a Eliana si existe la maceta correcta para cada planta, qué debemos tener en cuenta a la hora de elegirla y qué tipos de macetas podemos encontrar en su tienda y nos dijo:

“Si hablamos de la forma de maceta… no, no existe la maceta correcta para cada planta. Eso es una cuestión de gustos, estilo y diseño del lugar donde estará, y cómo se conjuga la forma de la planta con la forma de la maceta. Hay miles de combinaciones bellísimas.

Pero sí es importante elegir el tamaño correcto a la hora de hacer un trasplante. Como regla básica, la maceta nueva tiene que ser al menos 5 cm más grande, tanto en el diámetro como en el alto. Esto es para evitar romper raíces y darle un nuevo espacio para la exploración radicular. Mientras más grande sea la maceta nueva, más espacio va a tener esa planta para crecer y también más tiempo va a poder permanecer allí. Se debe elegir una maceta que sirva para el largo plazo para que la planta no sufra estrés por trasplante. 

En La Botiquita van a encontrar macetas de diseño, trabajadas, de formas modernas y en tendencia. Trabajamos varios materiales, como cemento, piedra París, barro, terracota, terrazo, plástico rotomoldeado, chapa, etc. Siempre estamos en la búsqueda de objetos novedosos y llamativos”. 

La Botiquita. De menor a mayor las plantas Syngonium, Spatyfillum sensación, Areka en macetas canguro de cemento.

Otra consulta que le hicimos fue si brindan asesoramiento a clientes que buscan un proyecto integral, que abarque desde plantas de interior hasta plantas de exterior, y nos comentó lo siguiente:

“Sí, trabajamos tanto con plantas de interior como de exterior. Elaboramos diseños integrales, asesoramos sobre el cuidado de las plantas elegidas y acompañamos al cliente durante este proceso.

¡Es un verdadero placer observar un trabajo terminado en donde el interior del hogar está conjugado con el exterior!” 

Pinterest//Jardines exteriores.

Si querés llenar de magia tu hogar con estas increíbles joyas naturales, es una excelente oportunidad para dar un paseo por Home Box y visitar La Botiquita. Además, vas a encontrar muchas otras opciones, que abarcan desde locales de revestimientos hasta bazares. 

Home Box es un espacio único donde las tendencias en diseño son el factor común, ¡no te lo podés perder! Te recomiendo seguirlos en Instagram para enterarte de todas las novedades en @la.botiquita y @homebox.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.