Las unidades de negocios retail de Cencosud tuvieron incrementos de doble dígito respecto al año anterior

En tiempos difíciles para la modena argentina y la inversión extranjera, Cencosud dio a conocer hoy los resultados financieros correspondientes al tercer trimestre del 2021 periodo en el que logró un aumento de ingresos de 25,9%, alcanzando a US$ 3.749 millones, y un EBITDA Ajustado que aumenta un 99,3% a/a, llegando a US$ 452 millones.

Cencosud empresa chilena posee en Mendoza la cadena de Supermercados VEA, Jumbo e Easy siendo líderes en el mercado. La compañía continúa con un sólido crecimiento de su ecosistema digital, donde a pesar de la alta base de comparación contra el año anterior, la penetración del canal online alcanza a 11,4%. En 3T21 se superaron los 5 millones de órdenes entregadas en la región, destacando el aumento del GMV de Supermercados en un 23,3%. En el negocio de marketplace, que hoy lidera Tiendas por Departamento en Chile, ya alcanza un 12,5% del total de ventas de parís.cl


Respecto al desempeño financiero, Cencosud casi duplicó su EBITDA Ajustado a/a, impulsado por incrementos de triple dígito en Chile y doble dígito en Argentina, Perú y Colombia. La utilidad del trimestre refleja el aumento de las ventas, mayores niveles de eficiencia, la reducción en los gastos financieros y el aumento en la ganancia de asociadas, contrarrestado por aumento en las pérdidas en los resultados de reajuste y variaciones de tipo de cambio.

Recordamos que el ebitda es un indicador financiero, acrónimo del inglés earnings before interest, taxes, depreciation, and amortization, es decir, el beneficio bruto de explotación calculado antes de la deducibilidad de los gastos financieros.


Informaron que en Argentina, después de unos meses, en los cuales el apoyo de las organizaciones de la región fue fundamental, se logró registrar un crecimiento en ingresos tanto en moneda local (por sobre inflación) como en pesos chilenos frente a 2020. Esto se debe al aumento en participación de mercado y un desempeño sobresaliente en E-commerce de Supermercados, sumado al repunte de Centros Comerciales. El margen EBITDA Ajustado logró una mejora de 194 bps.

Según lo señalado por Matías Videla, Gerente General de Cencosud ““Cencosud logró un trimestre destacable en ventas, con un alza consolidada de 25,9%, sobresaliendo el canal físico con un aumento de 29,8% en los ingresos. A pesar de la alta base de comparación contra el año anterior, la penetración del canal online alcanza a 11,4% en 3T21.”


“Respecto a nuestros avances del ecosistema digital, seguimos buscando eficiencias en los procesos para ofrecer a nuestros clientes mayores y mejores servicios a través de nuestros distintos canales. Para ello en este 3T21 lanzamos las nuevas App de Supermercados en Perú, implementamos el servicio de post venta con devolución automática en Chile, consolidamos 4 de nuestras banderas en Argentina bajo la plataforma regional, entre muchos otros avances”.

Bianchi anticipa blancos frescos y equilibrados, y tintos con carácter, nacidos en dos terroirs de excelencia

Con viñedos en dos de los oasis más importantes de Mendoza — Los Chacayes, en el Valle de Uco, y San Rafael— Bodegas Bianchi culmina una vendimia marcada por desafíos climáticos y decisiones enológicas clave. La cosecha 2025 deja una proyección positiva para vinos tanto blancos como tintos, gracias a una combinación única de adaptación del viñedo, manejo vitícola y enológico de excelencia.

Godoy Cruz tendrá un nuevo ingreso a la Costanera que permitirá mayor agilidad vial

Se trata de un nuevo puente que vinculará la zona del parque Mitre y la cancha de Godoy Cruz con la Costanera. El Gobierno de Mendoza, a través de Vialidad, y la Municipalidad de Godoy Cruz firmaron hoy un convenio a través del cual se construirá un nuevo ingreso a la Costanera Sur (RP 1) que se conectará con calle Mitre, vía que pasa por detrás de la cancha del club Godoy Cruz Antonio Tomba.